El Cristo Milagroso tiene miles de feligreses. (Foto: MELQUIADES VÁSQUEZ / EPASA)
Melquíades Vásquez
| Veraguas, DIAaDIA
Fieles al Cristo. Con miles de devotos que llegaron a la Basílica Menor de Atalaya, para agradecer a Jesús Nazareno por los milagros concedidos a los creyentes de fe, terminó la peregrinación y se inició el primer domingo de Cuaresma.
Las manifestaciones de los peregrinos que cada año buscan ayuda ante problemas difíciles, sobre todo de salud, concluyeron este domingo, luego de escuchar la homilía del nuncio apostólico Andrés Carrascoso Cosso, quien estuvo asistido por el resto de los obispos de todo el país.
El nuncio Carrascoso aprovechó su prédica para hacerles un llamado a los padres y madres de familia de Panamá, ante los hechos de violencia que envuelven a la sociedad panameña, a fin de que transmitan la fe en Jesús Nazareno a sus hijos, para que sean jóvenes de compromiso con cada comunidad.
Dijo que está en desacuerdo con que sean los propios padres y madres de familia los que permitan el acceso de sus hijos a los mensajes negativos que se transmiten en los medios televisivos, que en nada ayudan a la formación de la juventud, como por ejemplo, las telenovelas y otros programas violentos.
Sostuvo que es necesario hacer un pacto con los sacerdotes, obispos, diáconos y otras figuras de la Iglesia Católica para organizar tareas de trabajo con miras a un mayor bienestar de las comunidades que están carentes de valores y principios, de tal manera que se dejen a un lado los malos modelos que provienen incluso de otras sociedades.
La peregrinación hacia La Basílica Menor de Atalaya terminó con la procesión de la imagen por las principales calles de este distrito, que a su paso era aplaudida por quienes manifestaban estar convencidos de recibir una ayuda de Jesús Nazareno.
DURA TAREA
Carrascoso dijo en su prédica que es fácil criticar el trabajo que realizan los sacerdotes sin conocer el compromiso y el sacrificio que esto conlleva para con la sociedad, la que se encuentra muchas veces confundida ante la carencia de formadores.