
Los panameños deberán tener un dinerito extra, si desean llevar productos del mar a su mesa.Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los panameños deberán tener un dinerito extra, si desean llevar productos del mar a su mesa.Fotos: ROBERTO BARRIOS
Los panameños deberán tener un dinerito extra, si desean llevar productos del mar a su mesa.Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Soy de Venezuela y acostumbro comprar pescado para cualquier época, no necesariamente para la Cuaresma”.
Alcira de Méndez
“En mi familia es una tradición tener para la Cuaresma productos del mar, ya que es el alimento representativo de la época”.
Sonia Barrios
“Tengo más de 25 años de dedicarme a la venta de pescado y puedo decir que los precios del marisco van a aumentar la otra semana por el período de veda”.
Marcos Vargas
Los panameños deberán tener un dinerito extra, si desean llevar productos del mar a su mesa.Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Soy de Venezuela y acostumbro comprar pescado para cualquier época, no necesariamente para la Cuaresma”.
Alcira de Méndez
“En mi familia es una tradición tener para la Cuaresma productos del mar, ya que es el alimento representativo de la época”.
Sonia Barrios
“Tengo más de 25 años de dedicarme a la venta de pescado y puedo decir que los precios del marisco van a aumentar la otra semana por el período de veda”.
Marcos Vargas
Los panameños deberán tener un dinerito extra, si desean llevar productos del mar a su mesa.Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Soy de Venezuela y acostumbro comprar pescado para cualquier época, no necesariamente para la Cuaresma”.
Alcira de Méndez
“En mi familia es una tradición tener para la Cuaresma productos del mar, ya que es el alimento representativo de la época”.
Sonia Barrios
“Tengo más de 25 años de dedicarme a la venta de pescado y puedo decir que los precios del marisco van a aumentar la otra semana por el período de veda”.
Marcos Vargas
Los panameños deberán tener un dinerito extra, si desean llevar productos del mar a su mesa.Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Soy de Venezuela y acostumbro comprar pescado para cualquier época, no necesariamente para la Cuaresma”.
Alcira de Méndez
“En mi familia es una tradición tener para la Cuaresma productos del mar, ya que es el alimento representativo de la época”.
Sonia Barrios
“Tengo más de 25 años de dedicarme a la venta de pescado y puedo decir que los precios del marisco van a aumentar la otra semana por el período de veda”.
Marcos Vargas
Los panameños deberán tener un dinerito extra, si desean llevar productos del mar a su mesa.Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Soy de Venezuela y acostumbro comprar pescado para cualquier época, no necesariamente para la Cuaresma”.
Alcira de Méndez
“En mi familia es una tradición tener para la Cuaresma productos del mar, ya que es el alimento representativo de la época”.
Sonia Barrios
“Tengo más de 25 años de dedicarme a la venta de pescado y puedo decir que los precios del marisco van a aumentar la otra semana por el período de veda”.
Marcos Vargas
Sonia Barrios, moradora de la capital, acudió ayer al Mercado de Mariscos a comprar sus productos para prepararse a recibir la Cuaresma; ella manifestó que es tradicional en su familia tener un platillo con pescado para comenzar esta época.
Vendedores como Marcos Vargas aseguran que se prevé un aumento de un 0.25 en los filetes más buscados, ya que se acerca el período de no pesca de los peces y la Cuaresma, pues los barcos se dedicarán a la captura de camarones y los pequeños son los que traerán el producto, pero se los venderán más caro.
La Cuaresma comprende los 40 días previos a la Semana Santa, fecha en la que los cristianos se preparan para la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.