
Se esperan que asistan al menos 500 mil personas en toda la Cuaresma.
Se esperan que asistan al menos 500 mil personas en toda la Cuaresma.
Se esperan que asistan al menos 500 mil personas en toda la Cuaresma.
Se esperan que asistan al menos 500 mil personas en toda la Cuaresma.
Se esperan que asistan al menos 500 mil personas en toda la Cuaresma.
Se esperan que asistan al menos 500 mil personas en toda la Cuaresma.
Se esperan que asistan al menos 500 mil personas en toda la Cuaresma.
Desde hoy miércoles se dio inicio a la Cuaresma, que representa los cuarenta días que pasó Jesucristo en el desierto orando y ayunando y la misma concluye con la Semana Santa, cuando se recuerda la vida, pasión, muerte y resurrección del Señor.
Hay que recordar que la fe y la devoción se apodera de las personas que peregrinan hacia el distrito de Atalaya, en la provincia de Veraguas, cada hora que se acerca la romería el próximo domingo de Cuaresma.
Este distrito en los días de Carnavales fue el lugar de encuentro de muchas personas que han preferido estar al lado de la imagen, del Cristo Nazareno de Atalaya, al cual se piden
El párroco de Atalaya, Reginio Aguilar dijo que hoy se cumple el sexto día de las novenas las cuales han sido muy concurridas incluso por personas que vienen de otras provincias a participar de estas actividades católicas.
En la Basílica Menor de Atalaya, desde hace varias semanas las personas han estado llegando a pagar sus mandas otras a pedir un milagro que en la mayoría de las veces se pide para un familiar en situaciones difíciles de salud o de un problema que algunas veces dificulta resolverlos.
Para este año, la parroquia de Atalaya, ha considerado darle algún tipo de comodidad a los peregrinos colocando carpas grandes en el parque para cubrirlos del sol.
En Atalaya se cree que llegarán no menos de 500 mil personas desde el inicio de las actividades religiosas de la romería del Cristo Milagroso, hasta pasada la semana Santa.
Mariscos en Antón
El Mercado del Marisco en Río Hato de Antón ya está listo para atender a miles de consumidores que a partir de hoy van en busca de productos pesqueros de todo tipo, al igual que otros puntos de la geografía nacional.
Según Erica Arosemena, administradora del Mercado del Marisco de Río Hato, que hace una semana abrió sus puertas al público para la venta formal de pescados y productos del mar está esperando a miles de personas con diferentes pescados, mariscos y hasta ceviches para los que inmediatamente quieren disfrutar de las delicias que se ofrecen.
Arosemena señaló que han trabajado duro para que el mercado esté funcionando y con el apoyo de los pescadores y vendedores de los diferentes puestos, ya es una realidad con precios accesibles y productos de buena calidad en instalaciones completamente limpias, adecuadas y con los estándares de calidad, porque hay biólogos que verifican el producto que todo debe estar en hielo y en completo buen estado.