
Se tiene previsto que dentro de las salas estén disponibles unos siete quirófanos en el hospital José Domingo de Obaldía.
Se tiene previsto que dentro de las salas estén disponibles unos siete quirófanos en el hospital José Domingo de Obaldía.
Se tiene previsto que dentro de las salas estén disponibles unos siete quirófanos en el hospital José Domingo de Obaldía.
Se tiene previsto que dentro de las salas estén disponibles unos siete quirófanos en el hospital José Domingo de Obaldía.
Se tiene previsto que dentro de las salas estén disponibles unos siete quirófanos en el hospital José Domingo de Obaldía.
Se tiene previsto que dentro de las salas estén disponibles unos siete quirófanos en el hospital José Domingo de Obaldía.
Se tiene previsto que dentro de las salas estén disponibles unos siete quirófanos en el hospital José Domingo de Obaldía.
La captación de pacientes por parte de la Fundación Operación Sonrisa se realizó en la provincia de Chiriquí, camino al próximo ciclo de operaciones, programado para el mes de abril y cuyo objetivo primordial es devolverle la sonrisa a quienes por algún motivo han nacido con alguna malformación congénita.
Xenia Alvarado, directora ejecutiva de la fundación, explicó que, hasta el cierre de esta edición, unas 100 personas de las regiones de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe-Buglé se dieron cita para recibir el beneficio de ser operados, de los cuales 25 pacientes habían sido evaluados y aprobados para realizarles su respectiva cirugía.
La directora dijo que las deficiencias más comunes por las que asisten los pacientes son labios leporinos, paladar hendido, secuelas de quemaduras y polidactilia, por lo que los doctores están evaluando las malformaciones para que estos pacientes puedan ser operados en la jornada que se tiene prevista realizar del 21 al 28 de abril.
Alvarado dejó claro que uno de los requisitos primordiales para que un paciente sea intervenido es que debe gozar de buena salud y una nutrición adecuada que le ayude a estar preparado para la cirugía, toda vez que se atienden a pacientes de tres meses en adelante con una evaluación preoperatoria realizada por médicos especializados.
La Fundación Operación Sonrisa de Panamá cumplirá próximamente 21 años de presencia en este país, y según nos cuenta la directora, tienen un grupo de voluntarios panameños para operar altamente preparados para esta labor y es por ello que en muy pocas ocasiones hemos tenido que contratar médicos extranjeros.
Alvarado añadió que para la semana de operación se tiene previsto que dentro de las salas estén disponibles unos siete quirófanos en el hospital materno infantil José Domingo de Obaldía, en los cuales deben operarse como mínimo 40 pacientes por día.