
La escuela, construida en 1916, fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad.
Fotos: ALEJANDRO SANTOS
La escuela, construida en 1916, fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad.
Fotos: ALEJANDRO SANTOS
La escuela, construida en 1916, fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad.
Fotos: ALEJANDRO SANTOS
“No estamos de acuerdo, ya que son muchos los estudiantes que se retrasan por no iniciar sus estudios con los demás estudiantes”.
Ormelis Espinoza
“Para mí, la seguridad de mi hijo es primero. No voy a permitir que mi hijo sea puesto en un turno donde puede ser víctima de los ladrones”.
Adrian Diaz
“Hasta cuándo los perjudicados son nuestros estudiantes, porque no se hacen la reparaciones pertinentes en el tiempo que deben realizarse”.
Ana Montero
Molestos. El año escolar 2013 está por empezar y los padres de familia de la escuela Nicolás Pacheco, en San Felipe, pegaron el grito al cielo cuando ayer les informaron que el plantel educativo no funcionaría este año, porque las instalaciones no son aptas para que los estudiantes que van a empezar clases puedan utilizarlas.
Los 500 estudiantes que fueron matriculados serán pasados a las escuelas República de Estados Unidos y República de México, pero en el turno vespertino. Esto molestó aún más a los padres de familia, quienes exigen que las autoridades del plantel den una solución satisfactoria, pues no permitirán que se cometa este abuso, ya que aseguran hubo el tiempo suficiente para realizar las reparaciones pertinentes.
“Pedimos la presencia de la ministra de Educación, ya que no estamos de acuerdo con que los estudiantes sean transferidos a estos planteles, por eso se decidió realizar una reunión entre los padres y las autoridades para ver a qué acuerdo llegamos”, aseveró Aracelly Rojas, presidenta de la Asociación de Padres de Familia.
Ella fue enfática al decir que no permitirán que pongan a sus hijos en dichas escuelas. “Si esto no sucede, el lunes daremos clases en la Plaza Herrera”, sostuvo.
Padres de familia, con el apoyo de los educadores, gritaban consignas fuera del plantel, asegurando que no permitirán tal atropello, ya que no se les anunció con tiempo la decisión que se tomaría. Se refirieron, además, a la inseguridad de que los niños sean cambiados al turno vespertino, pues en el área operan bandas delictivas.
Es Patrimonio Histórico
DIAaDIA conversó con Mirna de Crespo, viceministra de Educación, quien dijo que según un estudio realizado al final de año, las autoridades dictaminaron que la escuela es Patrimonio Histórico de la Humanidad, sumado a esto, la estructura no está en las mejores condiciones, lo que según ella, fue constatado por el Sistema Nacional de Protección Civil. Al cuestionarle del porqué se dio a conocer la información a pocos días de iniciarse el año escolar. Respondió que a finales del año pasado se dio el resultado del estudio y una vez terminado, se realizaron las reparaciones pertinentes y de allí les informaron a los padres. Enfatizó que por la condición de Patrimonio Histórico dichas reparaciones son especiales. “Veremos el panorama cuando estemos en la reunión para ver a qué solución llegamos con los padres”, adujo.