Les llevaron salud


Cerrar!

Los funcionarios de salud pusieron 235 vacunas durante la jornada.

Fotos: JESUS SIMMONS

  • Les llevaron salud

    Los funcionarios de salud pusieron 235 vacunas durante la jornada.

    Fotos: JESUS SIMMONS

  • Les llevaron salud

    “Me pareció buena la atención que me dieron. Me revisaron los dientes y me pesaron”.

    Juan Sánchez

  • Les llevaron salud

    “He venido ya dos veces anteriores. Me hicieron una limpieza dental, me vacunaron y me dieron medicinas para el resfriado”.

    Anibal Chango

  • Les llevaron salud

    “Muy buena atención; atendieron rápido a mis niños. Es la tercera vez que vengo a estas giras de salud”.

    Griselda Gordon

  • Les llevaron salud

    Les revisaron los dientes.

  • Les llevaron salud

    Toma dos horas llegar en cayuco al lugar.

  • Les llevaron salud

    Regalaron todas las medicinas.

Ana Gabriela García - DIAaDIA

Después de una larga travesía en cayuco, por el lago Alajuela y el río San Juan, donde el verdor de los árboles y el agua cristalina estaban en todo su esplendor, el personal de salud llegó a la comunidad de San Juan de Pequení, ubicada en el Parque Nacional Chagres, corregimiento de Chilibre.

Niños llorando, personal de salud con batas y mascarillas, tiendas de campaña; ese era el ambiente que había en el lugar.

Las giras médicas son organizadas desde 1992 por el Ministerio de Salud. El director regional de esa institución, Algis Torres, explicó que el objetivo de realizar estas actividades es de cuidar la salud de las personas, haciendo prevención de parásitos, control de natalidad, peso y talla, entre otros.

Anteriormente se realizaban cinco giras anuales de atención médica en las comunidades del lago Alajuela, pero al cancelarse el acuerdo del Fondo de Giras Médicas Integral, pactado entre el Ministerio de Salud (Minsa) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), la cifra se redujo a dos o tres desde 2008.

La doctora Millysbeth Ramos informó a DIAaDIA que en estas giras se brindan todos los servicios de atención médica. Uno de los mayores retos de esta actividad es la dificultad de transporte de los materiales y recursos médicos, al igual que la selección de fechas para dichas giras.

El Dr. Carlos Balcazar mencionó que estas giras no son solo para la promoción y prevención de la salud, sino también, para entregar donaciones.

Las giras médicas se realizan en tres comunidades dentro de San Juan de Pequení: La Bonga, La Aldea y La Latina. En esta actividad participaron un total de 31 personas entre personal médico del Minsa, Sinaproc y la Policía Nacional.

 
suscripciones