Jóvenes que son ejemplo


Jóvenes que son ejemplo

Marcando la diferencia. -

Luzmaldo Javilla Miranda / Chiriquí - DIAaDIA

Hay jóvenes que son ejemplo; marcan la diferencia y con su preparación educativa buscan de manera voluntaria y profesional aportar en diferentes actividades, las cuales

llevan a cabo en sus comunidades.

Estos jóvenes tienen algo en común, son ciudadanos de bien, y coinciden en que el aporte que brindan es gracias a la “educación” que reciben en los diferentes centros del país.

Alfred Martín es oriundo de Isla Colón, en Bocas del Toro; dijo que su mayor pasión es conservar todas la especies de tortugas marinas que llegan año tras año a desovar en las diferentes islas de esa provincia.

Alfred, de 20 años, y quien estudia Biología en el Centro Universitario de Changuinola, ya imparte con mucho profesionalismo charlas a otros jóvenes sobre la importancia que tiene el preservar esta especie, pero sobre todo, de lo que se debe hacer para conservar las tortugas y heredar un hábitat que se encuentra en peligro de extinción.

Otro caso parecido es el de Reinaldo Gallardo, quien agradece a Casa Esperanza por enseñarle la importancia de la educación.

Reinaldo, de 22 años y estudiante de Psicología en la Unachi, afirmó que con su preparación ha logrado viajar a otros países para impartir a otros jóvenes la importancia de educarse y que están llamados a hacer la diferencia en este

competitivo y globalizado mundo.

Por su parte, Jonathan Castillo, que nació en 1995, receptor del equipo juvenil de Chiriquí, y quien tuvo una excelente participación en el recién finalizado campeonato de béisbol, señaló que con la educación no hay nada imposible en este mundo.

Jonathan, quien estudia Ingeniería de Sistemas en la Universidad Latina de David, recalcó que los jóvenes tienen que soñar y luchar para que sus anhelos se cumplan, y que la educación es una de las mejores herramientas. Destacó que en él se miran muchos jóvenes, por eso desea ser un buen ejemplo.

 
suscripciones