"Descansar pa' que"
El esfuerzo de una mujer rural por sacar adelante su familia es incalculable.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

El esfuerzo de una mujer rural por sacar adelante su familia es incalculable.

Elvia Camargo es una de ellas y compartió con DIAaDIA su valiosa experiencia en Santa Librada de Yaviza, Darién.

Con mucha sencillez y alegría, Camargo indicó que es una trabajadora del hogar y no sólo eso, pues también se faja con su esposo y algunos de sus hijos en la limpieza y cosecha de su finca "parejita como un hombre", enfatizó.

Y hay que ver todo el esfuerzo de esta familia, puesto que tienen en su finca siembros de arroz, maíz, ñame, yuca y plátano. Lo más importante de este gran sacrificio es que esto le sirve tanto para el consumo de su familia así como para recibir una entrada económica adicional.

Esta mujer indicó que está acostumbrada a cocinar en cantidad. Comentó que, por lo general, para una junta de trabajo se cocina para unas veinte personas. Sin embargo, ella ha tenido muchas veces que cocinar para cerca de 200 personas.

Elvia dijo que en esos casos, después que haya más de dos ayudantes, cocinar para tanta gente no tiene mucha ciencia. Eso es fácil, aunque muchas veces no es conveniente que muchas personas metan la mano a la hora de preparar los alimentos.

Camargo reveló que, por su experiencia, en esta región se acostumbra a sembrar maíz en octubre para cosechar en diciembre. O sea que en tres meses ya se puede hacer bollos de maíz nuevo, changa y "biñuelitos".

También en diciembre se siembra y se cosecha en marzo, dijo que a eso se le denomina maíz de época de veranillo o de postrera.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados