Amante del folclor

Redacción | DIAaDIA

Boris Durán comenzó en el folclor panameño en 1960, durante la época en la que fue estudiante del Colegio Richard Newman. Luego se trasladó a Tonosí, donde el baile de tambor se hizo cotidiano.

En el año de 1955, se organizó el Conjunto Tonosí, al cual ingresó sin dar marcha atrás. Con el tiempo y la salida de Toño Díaz, Boris quedó a cargo del conjunto.

Al referirse a los logros obtenidos por este folclorista, se pueden mencionar tres concursos de acordeón, como el "Gelo" Córdoba, el cual ganó tres veces. También están tres concursos de tambor, éstos certámenes del Festival de la Mejorana.

Por otro lado, organizó un conjunto en Guararé, donde también ganó dos concursos de acordeón "Gelo" Córdoba y dos de tambor "Gumercindo Díaz".

La reconocida doctora Reina Torres de Araúz, le ofreció un homenaje en 1976, con el Premio Patrimonio Histórico como Director del Conjunto Tonosí.

El Patronato del Festival de la Mejorana también lo distinguió, conjuntamente, con el Director de los Congos de Colón.

Este amante del folclor invita a la juventud a querer y cultivar nuestra cultura. Para Boris Durán, no existe algo tan grandioso como el folclor nacional.

Entrevista realizada en Guararé, en septiembre de 2003, y publicada en "Guararé, cofre de tradiciones".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados