Cero ronchas por culecos
Es preferible que los carros cisterna utilizados, sean aquellos de transporte de leche, caramelo o siropes.

Denise Lara | DIAaDIA

Luego de la gozadera en los culecos, muchos panameños, pasados los carnavales, quedan con extraños brotes en la piel, producto de la suciedad del agua o de los residuos químicos que se encuentran en los carros cisterna.

Se espera que para estos carnavales, la historia cambie, pues el MINSA ya anunció la realización de operativos de vigilancia e imposición de multas, a aquellas personas que habiliten carros cisterna para los culecos e incumplan con las medidas de sanidad, impuestas por el Ministerio de Salud.

MEDIDAS NECESARIAS

  • Dos días antes de los culecos, se debe haber desinfectado los carros cisterna.

  • Se deben barrer y fregar los pisos y paredes de los tanques, con el fin de eliminar cualquier tipo de sedimentos.

  • Agregar 2.0 litros de cloro por cada mil galones de agua.

  • El promotor del carro cisterna debe señalar e identificar el nombre de la fuente de agua a utilizar, y ésta no debe contener sólidos flotantes, basura ni espuma que afecten la salud.

MULTAS

Se impondrán sanciones de B/. 50.00, tanto a las personas privadas como a las juntas de carnaval responsables.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados