[
Imprimir]


Con máquina en mano se superan
La señora Lumbania Hernández tiene muchas esperanzas con esta capacitación. (Foto: Josué Arosemena / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Se confeccionan sus vestidos. Muchas no tenían nociones de modistería, pero hoy asumen que una máquina de coser, ya sea eléctrica o manual, es su principal herramienta de batalla.

Esa es la experiencia que están compartiendo más de 50 mujeres de Arraiján, cabecera. Una de ellas es Sixta Mendoza, quien manifestó que con esta oportunidad ha logrado confeccionar los vestidos que luce para salir y algunos de sus familiares. Agregó que la iniciativa le ha permitido hacer nuevas amistades y trabajar en equipo durante sus clases en el Centro Comunitario Rogelio Paredes.

Para este proyecto, el Instituto Nacional de Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) ofrece el personal técnico, mientras que la Autoridad de la Micro, Pequeña, y Medina Empresa (AMPYME), una vez terminado el curso, les orienta por dos semanas en gestión empresarial. Finalmente, el Despacho de la Primera Dama otorga máquinas de coser a las mujeres que hayan terminado el curso. Se informó que muchas de las damas de la costura ya tienen sus clientes y, por ende, están aportando a la economía de sus hogares y del distrito.

Raquel Ortiz, una de las tutoras, dijo que diariamente atiende dos turnos, cada uno de cinco horas.

BIENVENIDAS

Estos cursos son gratuitos. Ya se han graduado dos grupos de 20 mujeres y el último fue de 31.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados