El uniforme es un jeans y un suéter. (Foto: ARNDOLDO ZEBALLOS / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Un trabajo muy peligroso. Después de una larga jornada de trabajo, lo que más quisiera Carlos, nombre ficticio de una "hormiguita" de la Dirección de Aseo Urbano y Domiciliario (DIMAUD), cuando llega a su casa es abrazar a sus hijos y darle un beso a su esposa.
Lamentablemente esto no lo puede hacer, porque es consciente de que trabaja con basura y que de hacerlo podría poner en riesgo la salud de sus seres queridos.
Esto lo llena de mucha tristeza, pues en una ocasión su pequeña le reclamó, al punto que le dijo que "si no la quería", ya que siempre evitaba darle un abrazo.
Pero esto no es todo lo que tiene que soportar Carlos, puesto que hay ocasiones en las que le ha tocado recoger la basura sin el equipo adecuado, y se ha expuesto a enfermedades.
Sin ningún reparo, la "hormiguita" denunció que no les están dando uniformes, botas y guantes para trabajar.
Con el fin de comprobar esta denuncia, DIAaDIA observó a las "hormiguitas" trabajar con jeans y un suéter amarillo de la institución y los recolectores de los camiones compactadores sin guantes y botas. Sin embargo, el director administrativo de la DIMAUD, Samuel Anthony Suárez, dijo que los uniformes se han estado dando en la medida de lo posible.
El funcionario aclaró que están en un proceso de compra de los nuevos uniformes para el personal de aseo, que reunirán los más altos estándares de calidad.