Premundial Sub-20

A Panamá no le espera un camino nada sencillo


Cerrar!

Marco Bueno (izq.) y Jesús Corona son piezas claves en el onceno de México.

Foto: EFE

  • A Panamá no le espera un camino nada sencillo

    Marco Bueno (izq.) y Jesús Corona son piezas claves en el onceno de México.

    Foto: EFE

  • A Panamá no le espera un camino nada sencillo

    El Salvador tiene la ilusión de ir a su primer Mundial Sub-20.

    Foto: EFE

Eduardo González - DIAaDIA

Panorama. La Selección Sub-20 de Panamá, dirigida por el costarricense Javier Wanchope, se juega hoy ante Jamaica el primer lugar del Grupo C, un puesto que tiene un valor muy importante debido a que el equipo que lo logre seguramente evitará definir en la siguiente fase su pase al Mundial de Turquía 2013 ante el poderoso onceno azteca, y, aunque El Salvador, el otro adversario, no es un hueso fácil de roer, es, en papel, más accesible que los anfitriones.

Hoy, DIAaDIA te presenta un análisis de los dos conjuntos con los que podría chocar la Rojita en los cuartos de final de esta competición.

México

La escuadra dirigida por Sergio Almaguer afronta este torneo con ocho jugadores que fueron campeones en el pasado Mundial Sub-17 de México (2011), entre los que destacan nombres como el de Richard Sánchez, portero del FC Dallas de la MLS (Major League Soccer) de los Estados Unidos, que en su momento llegó a probarse con el Chelsea de Inglaterra; Jesús Corona, un mediocampista de los Rayados de Monterrey, club de la primera división azteca, que tiene una gran capacidad para desequilibrar; y Marco Bueno, del Pachuca, también del balompié mexicano, que ya ha sido tanteado por varios equipos de Europa, gracias a su depurada técnica, movilidad y olfato goleador. Este es un equipo veloz y de mucha experiencia.

El Salvador

El combinado cuscatleco tiene como sus principales referentes a Jairo Henríquez, Olivier Ayala y Diego Coca. El primero viste los colores del Turín Fesa, club de la segunda división de este país, se desempeña como carrilero derecho y sobresale por ser un jugador rápido y encarador. Ayala, por su parte, juega como defensor central y es el segundo capitán del seleccionado salvadoreño; es un líder en la cancha, va bien en la marcación personal y suele sumarse al ataque. Tras este certamen, se incorporará a la categoría sub-20 del club León de México. Y por último está Coca, un centrocampista creativo, que forma parte de Rush Soccer, una academia de fútbol de los Estados Unidos. Este jugador es un buen pasador y es muy habilidoso.

El Salvador, que venció a Panamá 4-3 en el certamen clasificatorio al Premundial, tiene como mayor fortaleza su juego por bandas y también cuenta con una zona defensiva muy sólida.

suscripciones
 
suscripciones