¡Incumplieron! Luego de que el presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, Elias Castillo, se comprometiera a bajar a segundo debate el proyecto de Reforma del Código Penal, para modificar los artículos que atentan contra la libertad de expresión, la mayoría de los diputados rechazaron la propuesta ayer.
Además, suspendieron las sesiones extraordinarias, para continuar las discusiones en sesiones ordinarias, el próximo 1º de marzo en tercer debate.
Esto provocó el descontento de los miembros del Frente por la Defensa de la Libertad de Expresión (FREDELEX), quienes llegaron a la conferencia de prensa de los diputados y manifestaron su disgusto, pues se sienten engañados por estos políticos.
LOS POLEMICOS
Los tres artículos que atentan contra la libertad de expresión son: 187, 188-A y 422, los cuales fueron aprobados en segundo debate.
El artículo 187 trata sobre sanciones de arresto para quien haga público documentos privados. Los periodistas exigen la eliminación de este artículo.
En el 188-A, que se refiere a sanciones de 2 a 4 años por espionaje, se propuso que se agregara en el contenido: con fines de plagio, secuestro, rapto, extorsión o para atentar contra el patrimonio.
En el 422 sanciona con 2 a 4 años de prisión a quien revele información confidencial de acceso restringido, referente a la seguridad del Estado. Los profesionales del periodismos sugirieron que se agregue: que represente un peligro real.
A LA CALLE
Los comunicadores no descartan manifestaciones en las calles, para exigir que se respete lo prometido.
|