Una multa de B/.116 deben pagar los obreros. Ayer cerraron frente a la Universidad de Panamá. (Foto: Eric Marciscano / EPASA)
Milagros Murillo y Jesús Simmons
| DIAaDIA
La lucha continúa. Unos 400 dirigentes sindicales del país se reunieron ayer para tratar las acciones que emprenderán esta semana.
Genaro López, dirigente del SUNTRACS, manifestó que hoy, a las 5: 00 p.m., habrá una vigilia en la Iglesia Don Bosco. Indicó que mañana seguirá el volanteo y en la tarde discutirán, en la Defensoría del Pueblo, los puntos que hacen falta sobre el reglamento de la seguridad y la salud. Se informó que el próximo sábado habrá un encuentro de dirigentes para determinar una posible huelga nacional. Por otro lado, cientos de obreros agrupados en el movimiento Unidad de Lucha Integral de Panamá, anunciaron una gran marcha el próximo 6 de marzo para exigir al Gobierno que tome las acciones ante tantos problemas sociales.
Por otro lado, el martes se celebrarán las honras fúnebres de Iromi Smith, el obrero colonense que falleció esta semana. Ese día, los sindicalistas realizarán la “Operación: Martes 19 de febrero”, que consistirá en marchas, cierres de calles y piquetes en todo el país. Ayer, el Gobierno promulgó el Decreto Ejecutivo N.2 de 15 de febrero de 2008, por el cual se reglamenta la Seguridad, Salud e Higiene en la industria de la construcción. Este decreto entrará a regir en 30 días.
DETENIDOS
Ayer fueron liberados los 51 obreros detenidos el miércoles 13, mientras que los 473 del viernes siguen presos.