[
Imprimir]


Procedimientos para solicitar pensión alimenticia

Odalis Orozco | DIAaDIA

Primera de dos entregas

Es un derecho y una obligación. Todos los niños tienen derecho a que sus padres los alimenten, los provean de techo, educación, diversión y cuidados que los hagan crecer sanos física y mentalmente. Pero al separarse los padres y madres de los menores de edad, se inicia una guerra con el tema de quién provee estas necesidades. Por lo general, son las madres quienes quedan a cargo de los menores y muchos papás se hacen los desentendidos. Es entonces cuando mamá inicia la batalla para solicitar ante las autoridades las pensiones alimenticias para cumplir con los derechos del menor. Pero no hay que olvidar que también hay padres que quedan con la tutela de los hijos.

COMO SE REALIZA EL PROCESO

Pueden ser solicitadas en las Corregidurías o en los Juzgados Municipales de Familia o Municipales Civiles, en las jurisdicciones donde no existan los Juzgados de Familia.

EN LAS CORREGIDURIAS

Se requiere presentar una solicitud con los datos generales de la solicitante (nombre completo, cédula, estado civil, profesión, domicilio), nombre de los beneficiados de la pensión y parentesco con el obligado a brindarlas, al igual que los datos generales del demandado y del lugar donde puede ser localizado. A esa solicitud, deberá adjuntar:

  • Los certificados de nacimiento de los beneficiarios
  • O matrimonio si la pareja continúa casada, de manera que pueda comprobarse el parentesco con el demandado
  • También deberá aportar una relación de gastos mensuales de las necesidades de los beneficiarios que incluyan entre otros productos: alimentos, medicamentos, vestido, gastos básicos de suministro de energía eléctrica, agua, vivienda, recreación, educación, y todo lo necesario para el desarrollo integral de los niños. Esto incluye hasta los palillos para limpiarse los oídos.

Más que una obligación, es un deber de los padres velar por el normal desarrollo de sus hijos; es por ello que para su crecimiento se requiere suplirles todas sus necesidades básicas, por lo que es importante que se tenga en cuenta que el pagar una pensión alimenticia está por encima de cualquier otra exigencia o deuda civil, ya sea un préstamo o deuda bancaria.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados