[
Imprimir]


Preocupa reducción de horas de clases
Educadores continúan en reuniones con la Universidad de Panamá. (Foto: ROBERTO BARRIOS / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Teme perder su estabilidad. El profesor Diógenes Sánchez, quien lleva 10 años en su profesión, tiene temor a la Transformación Curricular.

El docente, quien imparte la cátedra de Historia, Filosofía y Lógica en el Instituto José Dolores Moscote, piensa que con las nuevas propuestas de bachilleres, por lo menos en la opción de Turismo se eliminó la materia de Filosofía y Lógica.

El educador explicó que a la semana impartía entre 24 y 30 horas de clases en todos los bachilleres y que ahora con las nuevas opciones sólo serán de 15 a 16 horas.

Para este docente, esta es una situación de inestabilidad, porque "son menos horas y la ley dice que deben ser mínimo 24", agregó. El profesor denunció la eliminación de Lógica en algunos bachilleres, ya que según él todo estudiante necesita desarrollar su lado cognitivo. También se quejó de la unión de materias y la disminución de horas en las asignaturas de historia. Según el docente, en cuarto año se necesitan tres horas para dar Historia Contemporánea y "no dos como ahora lo están poniendo".

Otro punto que denunció el educador fue la eliminación de la materia de Relaciones de Panamá con Estados Unidos, ya que el docente dice que aunque sea un hecho histórico, "fue importante para el país".

PRESENTAN PROPUESTA

En tanto, ayer, dirigentes de la Coordinadora de Unidad Magisterial (CUM) se reunieron con las autoridades Educativas para aclarar ciertos puntos en el Decreto 944, que establece la Transformación Curricular.

Según el maestro Luis López, ellos piden que se asegure la estabilidad laboral del docente. Esto se debe a que el decreto manifiesta que el docente que no cumpla con las 24 horas de clases deberá complementarlo con otra actividad.

Por su parte, Andrés Rodríguez, dirigente de la Asociación de Profesores de Panamá, manifestó que 15 ofertas son muchas y que ellos proponen siete. Rodríguez dijo que esperan que mañana el decreto sea eliminado y que se trabaje con los planes académicos que ya se tenían desde el 2009.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados