[
Imprimir]


¡Vive la tradición!
La reina Antillana del 2011, Christhelene Millington (centro), y sus princesas son Mya Murry (derecha) y Amitis López.

Odalis Orozco | DIAaDIA

Disfruta en familia. Qué mejor manera de pasar los Carnavales que reafirmando las costumbres y tradiciones en la Trigésima Feria Gastronómica y Cultural Afroantillana que se realizará los días 5 y 6 de marzo en las Islas del Centro de Convenciones ATLAPA.

El objetivo de la feria, que se realiza año tras año, es que los jóvenes afrodescendientes se sientan orgullosos de sus raíces, y no pierdan ese legado cultural dejado por los negros llegados en tiempo de la colonia española y los negros traídos desde las Antillas para la construcción del Canal de Panamá y el ferrocarril, sentenció Glenroy James, presidente de la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano.

En la actividad, podrás disfrutar de la música y baile como congos, jazz, calipso y el sonido de los tambores africanos y su ritmo.

Entre las delicias culinarias que estarán a la venta con sabor antillano están: el one-pot rice, ginger beer, sao, ackee and codfish, cowfoot soup, yucca pone, icing glass and sea moss, coo coo, coconut turnover, cinnamon bun, plantain tart, banana fritters, fish escabeche, bun, fried fish, codfish cake, hominy, green banana, curried chicken, pepper sauce, etc.

El evento ferial empezará desde las 10:00 a.m. a 10:00 p.m. La donación por entrada es adultos B/5.00 y niños B/1.00 (6 a 11 años de edad).

Las agrupaciones musicales que se presentarán son Los Beachers de Bocas del Toro, grupos de congos, el reguesero Apache Ness, Caribbean Swett Band, Gene Chambers, Alfredito Payne, Idania Dowman, Mario Bro, Shorty & Slim, Grupo Danzas Coraza.

También disfrutará la música de los combos y cantantes internacionales, ex miembros del Tabu Combo, entre otros.

Para más información sobre estas actividades: www.samaap.org. o llamar a los teléfonos 501-4130/4131.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados