
Lo rieles son de acero y tienen una fuerte estructura.
FOTOS: E. LEMON/N. GUTI?REZ
Lo rieles son de acero y tienen una fuerte estructura.
FOTOS: E. LEMON/N. GUTI?REZ
Lo rieles son de acero y tienen una fuerte estructura.
FOTOS: E. LEMON/N. GUTI?REZ
En la semana, un carro tipo locomotora utilizó los rieles.
Hermosa vista desde las alturas en el metro.
Panorámicas desde la construcción del metro.
La visita de los medios al metro.
A pesar de que el techo de la estación es transparente, no traspasa el calor.
Imponente imagen de la estación de Pueblo Nuevo.
Imprescindible la mano de obra panameña.
La estética del metro.
Autoridades se mantienen informadas.
Esta es la visión futura del metro.
Los trabajadores caminan en medio de los rieles.
Muchos son los que arriesgan sus vidas en la obra.
La estación de Pueblo Nuevo, una de las más vistosas.
Ingenieros, arquitectos y hasta el más simple trabajador exponen su vidas para que en diciembre de este año, según el Gobierno, esta obra esté casi lista.
La Línea Uno del Metro de Panamá recorrerá 13.7 kilómetros desde Albrook hasta el Centro Comercial Los Andes en 23 minutos, trasladando en cada vagón 200 personas y un promedio de 15,000 personas en horas pico.
Avance rápido
En la actualidad, ya se culminó el proceso de construcción de la estructura base que sostiene el tramo elevado. Para ello, se construyeron 177 pilotes, que están soterrados a 20 y 25 metros de profundidad.
Unidas a estos pilotes, se construyeron 174 pilas o columnas, que se visualizan a nivel de la carretera, siendo su punto más alto cuando pase sobre el puente vehicular de San Miguelito, alcanzando los 18 metros de altura.
Importante
El Metro de Panamá es un medio de transporte masivo, que consiste en una red de trenes urbanos que transitan por su propia vía, sobre rieles y sin ocupar los espacios viales actuales, desplazando pasajeros de manera eficiente y segura hasta la estación más cercana a su destino final.
Su modalidad de operación será altamente automatizada, con sistema de detección y seguimiento a través de tecnología de punta para intervalos entre trenes tan bajos como 90 segundos.