Chepanos y franciscanos hicieron su debut en el Proyecto Goal en Penonomé. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)
Alonso Solís
| Penonomé, DIAaDIA
Esta historia esta destinada a tener matices que trasladan la mente del espectador a una era de llanuras, de campos, de terrenos que se abrazan bajo el oro solar y se entregan a una brisa de febrero, de verano hambriento de fútbol.
Estamos en el Proyecto Goal, aquella otrora tierra de caballitos blancos, de potreros y ganado feliz que pastaba en sus entrañas. Hoy, otro mundo se trasiente en las fronteras de sus cuatro líneas, de aquel rectángulo mágico, en el que 22 hombres persiguen una pelota como si de eso dependiera su vida.
Es la magia del fútbol, que se toma Penonomé, que presenta al flamante campeón, San Francisco, ante un respondón Chepo, que como novato, como aquel David, quiere responder al Goliat que tiene enfrente.
Pero, ¿qué eres Proyecto Goal... eres una solución, o una necesidad?
Tu terreno dice que estás para más, es una grama bien construida, como un campo de golf, se puede decir sin equivocarse, que es de las mejores canchas del país.
Es un cuadro lindo, como las fotos lo demuestran, que hoy día adopta al campeón, San Francisco, que tiene su templo en remodelación.
Para el presidente de la Federación Panameña de Fútbol, Ariel Alvarado, es una plaza que puede ser un potencial para la provincia de Coclé, específicamente, para el área de Penonomé.
"Si te das cuenta se han jugado juegos juveniles, partidos amistosos, internacionales y ahora le toca el turno a ANAPROF. Aquí estamos listos para recibir al fútbol", acotó.
Por su parte, para el presidente de ANAPROF, Luis Arias, es un cuadro que con un buen mercadeo puede ser sede no sólo del San Francisco, sino también del Atlético Veraguense, que es otro que tiene su coliseo en reparación.
REACCION
Para Luis Durán, directivo del San Francisco, este escenario será la sede del equipo.