[
Imprimir]


"Chupata" en pleno parque
Como si estuvieran en su casa. (Foto: Alexander Santamaria / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

¡A su salud! Un grupo de aproximadamente doce personas, todos indígenas kunas, tomaba cerveza ayer de lo más "campante y sonante" en la entrada del Mercado de Buhonería y Artesanías de la Plaza 5 de Mayo, detrás del antiguo museo Reina Torres de Araúz.

Pintas iban y venían sin importar que delante de ellos estuvieran algunos niños observando la penosa escena. Ni hablar en el estado en que se encotraban. Era obvio que estaban bastante divertidos.

Muy de cerca, varias señoras conversaban en una banca, mientras que otros se cortaban el cabello en una barbería ubicada en el sector.

Lo más triste es que en toda el área no había un sólo policía y ni hablar de los agentes municipales que son los encargados de custodiar estos lugares de sano esparcimiento.

Algunas personas que transitaban por el área llamaron a DIAaDIA para denunciar la irregularidad, pues consideran que esto no debería ocurrir en lugares públicos.

Los quejosos se preguntan ¿Dónde están las autoridades que no ponen el orden necesario, y así evitar estas malas prácticas? Argumentaron que situaciones como estas son un mal ejemplo para los niños que a diario juegan acompañados de sus padres.

Ante esta situación, DIAaDIA consultó a Eliécer Barsallo, coordinador de corregidores de la Alcaldía de Panamá y aclaró que toda persona que sea sorprendida tomando licor en las vías públicas debe ser arrestada por la Policía Nacional y ser conducida a las corregidurías. Precisó que en base a la Ley 55 de 1953 se le pondrán multas de hasta B/.25.00 y de no pagarlas en efectivo se cobrarán como días de arresto.

Especificó que los policías municipales no pueden arrestar a nadie en la vías públicas, pero que ellos podrán llamar a la Policía o a los corregidores para que las personas sean llevadas ante las autoridades correspondientes.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados