[
Imprimir]


Gozaron al son de la caja y el tambor
Elianys Caballero, Calle Arriba de Las Tablas, lució un traje indígena. (Foto: Zenaida Vásquez y Melquíades Vásquez / EPASA)

Zenaida Vásquez, Melquíades Vásquez | Provincias, DIAaDIA

"Que repiquen las cajas y que repiquen los tambores, porque en Las Tablas se vivió la tradición", y así fue. El último día de la fiesta del dios Momo finalizó con gran éxito.

El Martes de Carnaval fue dedicado a promover las costumbres y tradiciones de nuestro país.

Ambas reinas, tanto de Calle Arriba como de Calle Abajo, vistieron hermosas galas para exaltar la raza indígena y sus creencias.

Al finalizar la noche, cientos de damas tableñas, lucieron hermosas polleras, ya que el distrito de Las Tablas es reconocida en el ámbito nacional e internacional por la confección del traje típico panameño.

Es preciso destacar que ex reinas de la tuna de Calle Abajo también desfilaron este Martes de Carnaval, porque de esa manera terminaban de celebrar sus Bodas de Oro.

VERAGUAS

Cientos de veragüenses despidieron la fiestas carnestolendas gozando en los culecos de la Placita San Juan de Dios.

Los carnavales de Santiago han sido considerados por los asistentes como los mejores del interior por la cantidad de personas y extranjeros que acuden y por la calidad del agua que se utiliza.

A diferencia de otras partes del país, los carnavales en la provincia de Veraguas se distinguieron por la estricta seguridad y vigilancia de la Policía Nacional, que no permitió desórdenes en el área de los culecos ni riñas ni mucho menos el uso de armas de fuego y blanca en los puntos de mayor concentración de personas.

La vigilancia con los radios patrullas en las carreteras evitó accidentes de tránsito lamentables y gracias a Dios este año no se dieron colisiones.

La ATTT informó que se impusieron cientos de boletas por infracciones al Reglamento de Tránsito.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados