Hoy harán un primer cierre y esperarán una respuesta del Gobierno. (Foto: M. VALENZUELA/ E. BARRIOS/H. GONZÁLEZ /EPASA)
Elio Núñez
| DIAaDIA
Esta vez no hubo quema de llantas, golpes, ni gases lacrimógenos en el cierre de la vía Interamericana, en la carretera de San Félix, Chiriquí.
Los indígenas de la Comarca Ngöbe-Buglé cerraron la vía a eso de las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m. Allí solo gritaron consignas contra la Ley 8, que reformó el Código Minero, sin recibir respuestas ni de autoridades de la región ni de la autoridades de Gobierno.
Miles de indígenas recorrieron las calles de San Félix desde la región de Quebrada de Guabo, allí se reunieron primero para coordinar todo lo que harían. Rogelio Montezuma, representante de la Coordinadora indígena, anunció que hoy cerrarán nuevamente la vía en demanda de la derogación de la citada ley, desde las 9:00 a.m. hasta 12:00 m.d. De no recibir respuesta de las autoridades, continuarán desde las 2:00 hasta las 6:00 de tarde.
Montezuma expresó que ayer lograron cumplir con su cometido "porque se logró bajar a cientos de indígenas de diferentes zonas de la región comarcal". "Nosotros ahora queremos es hablar con el presidente [Ricardo Martinelli] y pedimos que llegue al lugar de San Félix, que no haga nada en Panamá porque la mayoría del pueblo está en el oriente, no en la capital", afirmó.
FIRMES
Los indígenas acamparon en las riberas del río San Félix hasta hoy, cuando reanuden las protestas en las calles.