[
Imprimir]


HEURÍSTICO
La saga

David Robinson | DIAaDIA

"Creo que hay que pelear por ideales, por una sociedad mejor, pero los jóvenes deben reflexionar sobre cuáles son los métodos idóneos para llevar a cabo esa lucha".

Juan Sobalvarro

Los jóvenes de ahora van a las discotecas... ¡Y no bailan! Eso no solo es inaudito, es atentar contra los más sagrados pilares de nuestra cultura, bueno, de mi cultura. Cuando los jóvenes bailan, bailan reguetón y eso me parece un rito estrambótico de los cavernícolas. La salsa se baila, el bolero, el merengue. El reguetón se sufre. Nosotros sí éramos fiesteros. De día en los saraos y de noche en los "naitas". Tengo que reconocer que eran unas fiestas poco ecológicas. La cerca de la casa se forraba con pencas de palma para dar ambiente de intimidad. Con la tala criminal de árboles, los últimos "naitas" de los que tuve noticia apenas si tenían un par de pencas, que por secas, me daban la impresión de que eran recicladas.

-Pero le dije voy pa' lante, voy andar "kul, ofi", esa es la que es...

Recuerdo muchas cosas que me hacen sentir diferente a los adolescentes de hoy en día. Lo que sí no recuerdo es a mi madre, y menos a mi padre, haciéndome la tarea. Mis maestras me dejaban trabajos que yo podía desarrollar solo y si llegaban a sospechar que alguien hizo mi labor...les recuerdo que en esos tiempos las maestras podían usar la regla para enreglarte la vida.

¡Qué maestras me tocó vivir! Y a veces, hasta sufrir. Tenían el temperamento de un sargento de infantería. Pero hay algo que jamás he podido olvidar. Fue una escena terrible. La maestra Fulvia, a la que todos conocíamos como furia, pasó corriendo y llorando rumbo a la Dirección. ¿Por qué? Uno de sus alumnos fue arrestado la noche anterior por intento de robo en...el comedor de la escuela. Jamás he podido olvidar las caras de las maestras, mis maestras, durante toda esa mañana.

Sí, prof., no hay más roboteo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados