
Los Santos, actual campeón, empieza su defensa ante Coclé, esta noche. Foto:Archivo
Los Santos, actual campeón, empieza su defensa ante Coclé, esta noche. Foto:Archivo
Los Santos, actual campeón, empieza su defensa ante Coclé, esta noche. Foto:Archivo
Los Santos, actual campeón, empieza su defensa ante Coclé, esta noche. Foto:Archivo
Los Santos, actual campeón, empieza su defensa ante Coclé, esta noche. Foto:Archivo
Los Santos, actual campeón, empieza su defensa ante Coclé, esta noche. Foto:Archivo
Los Santos, actual campeón, empieza su defensa ante Coclé, esta noche. Foto:Archivo
Esta temporada se espera que sea una de las más disputadas y de mayor calidad técnica en los últimos años, por la cantidad de figuras que están presentes en el torneo, que arranca hoy, con seis partidos.
Sin duda, Bocas del Toro sobresale como uno de los candidatos para llevarse el título, pues con dos subcampeonatos consecutivos, quieren dejar atrás su sequía de 50 años y pensar que a la tercera será la vencida. El equipo está bajo la dirección del experimentado Aníbal Reluz.
Reforzados hasta los colmillos, sumaron ahora a su “roster” a Jonathan Saavedra, Anwar Samudio, Ángel Chávez y a José “El Toro” Macías.
Además, cuentan con toda una fortaleza en el “pitcheo” y en el bateo, para ser uno de los más balanceados del certamen.
Los actuales campeones
Los Santos, actuales reyes, entran al diamante con el ideal de no dejar escapar el título. Sus tres celebraciones en los últimos cuatro años lo ponen en la palestra como uno de los rivales a batir.
La fortaleza de este equipo se encontrará en el cuerpo de lanzadores, con la llegada de los herreranos Roger “El Dragón” Deago y Eloy Moreno; y con el retorno del ex grandes ligas Ramiro Mendoza.
Otros equipos
Liderados en esta campaña por Rodrigo Merón, Panamá Oeste buscará igualar o mejorar la tercera posición obtenida el año pasado.
El lanzador venezolano Carlos Álvarez regresa como el pilar en el “pitcheo” del Oeste. Mientras que Herrera tratará de olvidar la pesadilla del año pasado, cuando no avanzaron de la ronda regular, en un colapso en cada uno de sus aspectos de juego.
La dirigencia de Herrera buscó los servicios de José Murillo, para encarrilar al “Equipo de la Berraquera”.
Chiriquí, este año, pone su mirada en lo venidero y dejan los nombres a un lado, para presentar jóvenes promesas de la provincia que en un futuro podrían ser leyendas.
Los jugadores Dimas Ponce, Rodrigo Vigil, Jeffer Patiño y Carlos Diez son algunos de los que forman parte de esta transición con Diomedes Kaa como timonel.
En Metro, el lanzador dominicano Juan “Curva” De León, uno de los máximos ídolos de los fanáticos capitalinos, vuelve después de jugar el año pasado en Japón, con la consigna de ganar otro título.
El equipo estará dirigido por Alex Zapata, quien fue asistente de Metro en los dos últimos años.
No menos importante es Veraguas, que estará bajo la conducción del estratega Luis Muñoz.
Coclé será liderado por Claudino Hernández como entrenador, y Colón mantiene su proceso con el cubano Rey Vicente Anglada.
Mientras, Darién y Occidente tendrán que hacer mucho para mostrar una mejoría.