
Esta escuela tiene una matrícula de más de 2 mil estudiantes en el turno diurno.
Esta escuela tiene una matrícula de más de 2 mil estudiantes en el turno diurno.
Esta escuela tiene una matrícula de más de 2 mil estudiantes en el turno diurno.
Esta escuela tiene una matrícula de más de 2 mil estudiantes en el turno diurno.
Esta escuela tiene una matrícula de más de 2 mil estudiantes en el turno diurno.
Esta escuela tiene una matrícula de más de 2 mil estudiantes en el turno diurno.
Esta escuela tiene una matrícula de más de 2 mil estudiantes en el turno diurno.
Gran cantidad de escuelas del distrito de Arraiján mantienen al menos tres anomalías, que prácticamente les impide iniciar el año lectivo este lunes.
Tal es el caso del Instituto Profesional y Técnico Fernando De Lesseps, que actualmente tiene un cementerio de sillas por reparar a un costado del plantel, informó Ercilia Sánchez, presidenta de la Asociación de Padres de Familia.
“Lo que pasa es que ahora como pertenecemos a la Transformación Curricular, la matrícula ha aumentado; ahora aparte de las bancas también necesitamos más salones y varios laboratorios”, dijo Sánchez.
Además algunos salones de clases no estarán listos para iniciar el proceso enseñanza aprendizaje, la basura que mantienen el plantel a su alrededor es otra de la problemáticas que presenta.
también se puede apreciar por la parte trasera de la escuela que los tanques sépticos estaban sin tapas y se podía observar aguas negras, empozadas.
Algunos profesores de la escuela De Lesseps, que pidieron reserva de su identidad, explicaron que este año están peor que nunca debido al aumento de los estudiantes.
Al llegar no estaba el Director y mucho menos la subdirectora, razón por la cual nadie pudo dar su versión de los hechos.
En este sentido el profesor Antonio Menacho, de la Asociación de Maestros y Profesores de la República de Panamá, señaló que en Arraiján del 50 al 60 por ciento de las escuelas algún problema tienen para iniciar el año lectivo.
Agregó que las escuelas están en plena Transformación Curricular y no han recibido el apoyo necesario para el título que tiene.
“Hablamos de una transformación de calidad de estructura y vemos en los medios de comunicación que el cambio en las estructuras se va a dar progresivamente, por eso yo creo que eso es un atentado en contra de la constitución de la República de Panamá donde en su mayoría son escuelas publicas debe presentarse la mejor atención y no es así” fustigó Menacho.