Ángeles Carrero es la encargada de la logística de todo los enseres que necesitan los jóvenes.
Carlos Atencio-Atencio
| DIAaDIA
Este año 2008, por tercera vez, Panamá será la ruta de esta singular expedición. Se trata del viaje de más de 500 jóvenes de diversos países iberoamericanos que vendrán para recorrer la ruta elegida, el río Chagres.
Miguel de la Quadra estuvo en Panamá para ultimar detalles de la ruta. Este viajero recorrió la vía que los adolescentes, casi todos, incluyendo a los seis participantes panameños, desconocen aún.
Se tiene previsto que los jóvenes estén llegando a Panamá el 19 de junio. Ellos se instalarán en un campamento en la Fundación Amador. Luego participarán de una agenda cultural, que incluye un programa académico.
De allí se trasladarán a la Isla Flamenco, donde observarán una granja de cocodrilos y también la casa de Antonio Noriega.
También serán llevados por tres puntos clave de la historia panameña, Panamá Viejo, el Casco Antiguo y el Museo del Canal.
Hasta el domingo 6 de julio, esperan haber recorrido todos los puntos del programa, extenso, que incluye además actividades deportivas, giras, visitas a Portobelo, paseo por el Canal, observación de aves, caminatas, recorridos por caminos reales, entre otros.
Junto al señor de la Quadra estuvieron algunos de los jóvenes panameños que han participado de la Ruta Quetzal. Estos chicos aún tienen el entusiasmo que les dejó ese mágico viaje. Para todos es una actividad que no se pueden explicar con palabras, que les marca de una manera distinta la forma que tienen de ver la vida. Ellos comparten que el inicio es difícil porque muchos no conocen las costumbres de esos países, pero cuando van transcurriendo los días, y ya se acostumbran, ven las cosas distintas
En este programa ha logrado que unos 8 mil jóvenes salgan de sus países y compartan con otras culturas, logrando no sólo un contacto pasajero, sino que ellos siguen en comunicación a través de los medios electrónicos.
Este año, además de traer a esos cientos de jóvenes a la ruta, los organizadores tienen programado entregar unos 10 mil juguetes. Esta actividad se llama "crecer jugando".