Los indígenas no aguantaron más y decidieron salir a defender sus tierras. Ellos se oponen a la construcción de una hidroeléctrica en el sector de Emplanada de Chorcha y la explotación de la Mina del Cerro Guaribiara en la comarca Ngöbe Buglé.
Ursinia Palacios, moradora de Soloy, dijo que hay empresarios de Estados Unidos, Canadá y México que tienen instalados sus campamentos en territorio comarcal con el fin de desarrollar estos proyectos.
Solicitan al Gobierno la anulación del decreto en el que hay un convenio que permite realizar estos proyectos, porque de lo contrario iniciarán con una gran caminata desde estas comunidades hasta llegar a la presidencia de la República para exigir respeto a su pueblo.
Agregó que se van a ver afectadas las comunidades de Boca Balsa, Cerro Banco, Niva y una parte de Kankintú.