
Puesto de salud de la comunidad de Guabo de Yorkín, en la provincia de Bocas del Toro.
Foto: Leonardo Machuca
Puesto de salud de la comunidad de Guabo de Yorkín, en la provincia de Bocas del Toro.
Foto: Leonardo Machuca
Puesto de salud de la comunidad de Guabo de Yorkín, en la provincia de Bocas del Toro.
Foto: Leonardo Machuca
Puesto de salud de la comunidad de Guabo de Yorkín, en la provincia de Bocas del Toro.
Foto: Leonardo Machuca
Puesto de salud de la comunidad de Guabo de Yorkín, en la provincia de Bocas del Toro.
Foto: Leonardo Machuca
Puesto de salud de la comunidad de Guabo de Yorkín, en la provincia de Bocas del Toro.
Foto: Leonardo Machuca
Puesto de salud de la comunidad de Guabo de Yorkín, en la provincia de Bocas del Toro.
Foto: Leonardo Machuca
Se trata del puesto de salud de la comunidad de Guabo de Yorkín, situado en las montañas de la provincia de Bocas del Toro, en el área fronteriza con la República de Costa Rica.
Cirilo Cerrud, morador del lugar, dijo estar sumamente preocupado, porque a pesar de que en ocasiones han manifestado la inquietud, hasta el momento las autoridades competentes no han hecho nada.
Cerrud también explicó que muchas veces se han dado casos de personas mordidas por culebra; cortados con machete, motosierras; mujeres en labor de parto, y otros casos delicados, y debido a que en el lugar no hay atención, tienen que acudir a clínicas en Costa Rica, pues la frontera es el río.
El problema radica en que deben navegar por lo menos media hora, pero si el río tiene muy bajo nivel de agua o demasiado alto, es probable que el paciente no aguante, dependiendo del caso.
Agregó Cerrud que hay una gran cantidad de niños panameños con nacionalidad tica, porque las madres se ven obligadas a parir en el hermano país.
Este medio pudo conocer que en lugares como Débora y Miramar, también existen puestos y centros de salud sin el personal necesario para atender a la población.
Obtener una respuesta oficial a este problema fue imposible, ya que los funcionarios de la regional del MINSA necesitan la autorización del ministro para poder dar declaraciones.
Lo cierto es que para llegar al sitio desde Changuinola, hay que hacer un recorrido de aproximadamente dos horas en carro, otra hora y 15 minutos en bote, iniciando el recorrido desde la comunidad de Las Delicias Arriba por el río Sixaola, luego hay que tomar por la desembocadura del río Yorkín, un afluente lleno de enormes rocas y fuertes corrientes, lo que hace sumamente peligroso el camino.