Un nuevo libro


Cerrar!

Este libro brinda otra manera de conocer las culturas.

FOTO: CORTESIA

  • Un nuevo libro

    Este libro brinda otra manera de conocer las culturas.

    FOTO: CORTESIA

  • Un nuevo libro

    Las hojas del libro están hechas con el material de bambú proveniente de Tokio, Japón, y tienen una duración de dos mil años.

    FOTO: CORTESIA

  • Un nuevo libro

    Nivia Gómez presentó su libro en la festividad del Día de la Lengua Madre.

  • Un nuevo libro

    Expertos demostraron la facilidad para entender el libro.

    FOTO: Sesiel Cespoli

Sesiel Cespoli - DIAaDIA

Innovadora. Hay personas que piensan en un mejor Panamá.

A la hora de realizar su tesis de licenciatura, Nivia Gómez creó una herramienta que da esperanza a los niños con discapacidad visual.

“Fueron seis años de investigación con el propósito de que los niños gunas logren conocer su cultura a pesar de no tener visión”, dijo Nivia.

El producto, un libro hecho en el lenguaje braille para aprender guna.

Bajo el logo “En un mundo de conocimiento, no me dejes por fuera”, la autora quiere reflejar que todavía en este moderno Panamá existen grupos marginados, como el de los pueblos indígenas.

Con un equipo de asesores que incluye psicólogos, profesores de español y un experto del lenguaje guna, lograron - con el sacrificio de tiempo y dinero - el libro de 104 páginas.

En su interior encontrarán el abecedario guna, los colores y vocabularios.

Es un libro fácil de comprensión para los niños.

Para un futuro, Nivia Gómez quiere que este libro se expanda; la idea, explica la autora, es hacer el libro en las 7 lenguas indígenas.

 
suscripciones