Apagón causó estragos


Cerrar!

Policías dirigieron el tránsito a falta de semáforos.

  • Apagón causó estragos

    Policías dirigieron el tránsito a falta de semáforos.

  • Apagón causó estragos

    "La orden de la suspensión de las clases en la Usma fue dada en las redes sociales y se difundió".

    Manuel Villarreal

  • Apagón causó estragos

    “Por el corte de luz al negocio nos fue mal, y más aún por que el producto se volvió pérdida".

    Iraida Soto

  • Apagón causó estragos

    "Las universidades deberían tener planta, yo vivo lejos y me molestó venir para no dar clases”.

    Gabriel Jimenez

  • Apagón causó estragos

    Universitarios fueron y no dieron clases.

  • Apagón causó estragos

    Administrativos y estudiantes fueron enviados a casa.

  • Apagón causó estragos

    Los “push button” estaban llenos.

  • Apagón causó estragos

    “Espero que este inconveniente no se vuelva a repetir, porque nosotros somos siempre los afectados”.

    Kelly Gonzales

  • Apagón causó estragos

    “Está muy mal lo que sucedió en el país, ya que esto es algo que perjudica a muchos”.

    José Montoña

  • Apagón causó estragos

    “En mi casa siempre tengo velas extras cuanto pasa esto. Fue un día de desesperación para muchos que viven en áreas lejanas”.

    Luis González

  • Apagón causó estragos

    “Fue un día en el que no pudimos movilizarnos como siempre, por el apagón”.

    Julio Martínez

J. Simmons/ B. Ducreux/ S. Cespoli/ A. García - DIAaDIA

Caos en la ciudad de Panamá. La quema de un cañaveral del Ingenio Santa Rosa provocó que ayer a las 2:45 p.m. todo el país quedara sin el servicio de energía eléctrica. Fernando Marciscano, gerente de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa), explicó que el sistema se partió entre la subestación de Llano Sánchez, en Aguadulce, y Penonomé, provincia de Coclé.

Un día difícil

El apagón provocó un caos en todo el país, pues no había semáforos funcionando, lo que causó descomunales tranques que hacían que recorrer un pequeño tramo tomara más de 45 minutos.

Esto causó que algunos conductores trataran de buscar un espacio para esquivar los tranques, pero fue en vano, todo estaba congestionado.

Negocio redondo

Los que sacaron ventaja de este apagón por contar con plantas de energía fueron las casas de ocasiones, porque muchas personas se refugiaron en estos sitios a esperar que el tranque se disolviera.

DIAaDIA realizó en un recorrido por tres “push button” ubicados en San Miguelito y observó carros entrando y saliendo de estos locales. Las puertas corredizas completamente cerradas eran evidencia de que los cuartos estaban ocupados.

Raquel Sánchez, encargada de la casa de citas Los Espejos, recalcó que aunque ellos cuentan con una planta eléctrica su negocio puede verse perjudicado, ya que al regresar la energía con mucha potencia puede quemar los compresores de la planta y dañar los equipos que se encuentran dentro del establecimiento.

Por otro lado, la subestación de policía en Pueblo Nuevo, por medio de una decisión tomada en el área metropolitana, brindó sus servicios en diferentes puntos donde se concentraba el tranque como La Pulida, Vía Fernández de Córdoba y Transístmica; para así facilitar a los conductores el paso.

Potabilizadora de Chilibre se paralizó

El apagón también afectó el suministro de agua potable en la planta potabilizadora de Chilibre. Abilio Pittí, director de operaciones del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, informó que poco a poco se iba a restablecer el servicio, pero aclaró que el agua no podía ser consumida hasta nuevo aviso. Aseveró que el vital líquido sería suministrado mediante carros cisterna, especialmente en hospitales. Avocó a que los panameños usen de forma racional el agua.

Universidades sin luz

Entretanto, la Universidad Santa María La Antigua (Usma) y la Universidad Latina de Panamá suspendieron clases en el turno vespertino y nocturno debido a la falta de fluido eléctrico. En la Usma las órdenes de suspensión fueron dadas por la Vicerrectoría Académica y el mensaje fue difundido mediante las redes sociales. En cuanto a la Latina, la orden de la suspensión de clases fue dada por el rector de la universidad.

Los comercios que se encuentran dentro de dichas universidades sufrieron pérdidas en cuanto a sus productos, y también en las ventas.

Mientras que en la Universidad de Panamá no hubo mayor alteración, ya que están en periodo de matrícula y solo las facultades de Ingeniería y Medicina que están en turno de la mañana dieron clases.

Marciscano aclaró que a las 6:38 p.m. de ayer se restableció el sistema. Además que elaborarán un informe que será enviado a la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), ya que serán ellos los que decidirán si hay o no una sanción para el Ingenio Santa Rosa.

 
suscripciones