[
Imprimir]


Teme muerte de la salsa

EFE | DIAaDIA

Reconocidos salseros expresaron su temor de que el género de la salsa se extinga debido al cierre de clubes de baile en Nueva York y Puerto Rico, la escasez de orquestas juveniles y la preferencia de los jóvenes por el reguetón.

"Yo no entiendo lo que pasó. En Nueva York ya no hay salones de baile, y pensar que antes habían como 15 ó 20", comentó Rubén Blades, quien hoy ofrece un concierto en San Juan.

El cantante panameño, junto a Bobby Valentín, Willie Rosario, El Gran Combo de Puerto Rico y los ya desaparecidos Ismael Rivera y Héctor Lavoe, se presentaba casi semanalmente en clubes en Nueva York como El Corso, Broadway 96 y Casablanca durante las décadas de 1970 y 1980.

"La salsa no ha muerto, pues sé de grupos de salsa en Latvia (Letonia), Suecia, Japón y África. Es muy raro, pero como dice el refrán: en casa de herrero, cuchillo de palo", agregó Blades. ¡Upps!





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados