[
Imprimir]


¡SÍ, ASÍ FUE!
Mis respetos

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Entrevistar a personas solicitantes de refugio o protegidos temporales en Panamá es una experiencia que marca la vida de cualquier ser humano. Escuchar sus vivencias parecen de películas, pero es una realidad que conmueve y, por qué no decirlo, te hacen llorar.

En una de mis coberturas periodísticas llegué a Jaqué y Puerto Piña, en Darién, donde entrevisté a varios colombianos que llegaron a Panamá huyendo de las guerrillas. Encontré a mujeres con hijos rogando por sus vidas, aquellas que fueron violadas delante de sus cónyuges y luego asesinados estos en su presencia y la de sus hijos. Aquellos que tuvieron la oportunidad de huir de una visita sorpresiva de las guerrillas y que a su paso no dejaron un alma en el pueblo. Los "paisas" que salieron de casa en estampida, para conservar sus vidas, pero que hoy pasan hambre en Panamá, pues no pueden trabajar y viven en miseria. De esos hay muchos testimonios.

Pero aquí en Panamá también hay quienes huyen por presiones políticas, por creencias religiosas, por preferencias sexuales y hasta por defender su cultura, entre otros.

A veces, los tratos que reciben de las autoridades y las condiciones en que viven o les toca vivir a estas personas no es la mejor. Hablamos de derechos, pero hasta qué punto se hacen efectivos. Admiro a quienes de manera desinteresada mueven cielo y tierra para que a estos cristianos se les haga justicia. Gracias, Dios, por mi familia, gracias por vivir en Panamá. No será el país de las maravillas, pero hay bendiciones.

[email protected]





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados