Ricardo Sasso: ‘no mandaremos a los atletas si no tienen el nivel’


Cerrar!

Ricardo Sasso dijo que ellos, como federación, no pueden engañar a los atletas.

  • Ricardo Sasso: ‘no mandaremos a los atletas si no tienen el nivel’

    Ricardo Sasso dijo que ellos, como federación, no pueden engañar a los atletas.

  • Ricardo Sasso: ‘no mandaremos a los atletas si no tienen el nivel’

    Ricardo Sasso dijo que ellos, como federación, no pueden engañar a los atletas.

  • Ricardo Sasso: ‘no mandaremos a los atletas si no tienen el nivel’

    Ricardo Sasso dijo que ellos, como federación, no pueden engañar a los atletas.

  • Ricardo Sasso: ‘no mandaremos a los atletas si no tienen el nivel’

    Ricardo Sasso dijo que ellos, como federación, no pueden engañar a los atletas.

  • Ricardo Sasso: ‘no mandaremos a los atletas si no tienen el nivel’

    Ricardo Sasso dijo que ellos, como federación, no pueden engañar a los atletas.

Laureano Barría - DIAaDIA

Justificación. El presidente de la FEPAT, Ricardo Sasso, fue enfático al decir: “nosotros (la Federación) no vamos a mandar a atletas que no tienen nivel para competencias internacionales”.

Así se expresó respecto al caso de Kashani Ríos (salto alto) y Yelena Alvear (400m y 200m planos), quienes denunciaron un pase de factura por parte del directivo del atletismo criollo.

Sasso explicó que la Junta Directiva es la que decide cuándo se manda a un atleta y cuándo el nivel es bajo para que viaje a un torneo. “En el caso de Kashani, ella tiene un nivel suramericano y Yelena está en una cota centroamericana. Por eso es que no podemos mandarlas a encuentros donde van las mejores del área”, explicó Sasso.

“Ella (Kashani) no hubiese hecho nada en los Panamericanos; métase en la página y verá las marcas que hicieron las otras competidoras. Muy por encima de los 1.80m que hizo para clasificar”, expresó el directivo.

La pugna con el COP

Al tema de la eterna pelea con el COP, Sasso se limitó a decir que “eso continúa”, porque “nosotros no vamos a acostumbrar a nuestros deportistas al juegavivo como se ve con la directiva del COP”, aclaró y dijo que la dirigencia de este organismo está catalogada como ilegal por los tribunales panameños.

Según el presidente, “es muy fácil venir a pedirnos a los atletas para ir a una competencia internacional, porque saben que traerán medallas, pero a mí no me invitan a ninguna reunión”, comentó Sasso, quien deja por sentado que cuando se gana una medalla en un juego regional, el crédito se lo llevan personas que solo van a pasear en estos compromisos.

suscripciones
 
suscripciones