Escoja con cautela el colegial de su hijo


Cerrar!

El conductor del busito debe inspirar confianza y ser responsable porque está tratando con menores.

ARCHIVO

  • Escoja con cautela  el colegial de su hijo

    El conductor del busito debe inspirar confianza y ser responsable porque está tratando con menores.

    ARCHIVO

  • Escoja con cautela  el colegial de su hijo

    En ocasiones hay unidades de la ATTT verificando que los conductores cumplan con las medidas de seguridad.

    ARCHIVO

  • Escoja con cautela  el colegial de su hijo

    El conductor del busito debe inspirar confianza y ser responsable porque está tratando con menores.

    ARCHIVO

  • Escoja con cautela  el colegial de su hijo

    En ocasiones hay unidades de la ATTT verificando que los conductores cumplan con las medidas de seguridad.

    ARCHIVO

  • Escoja con cautela  el colegial de su hijo

    El conductor del busito debe inspirar confianza y ser responsable porque está tratando con menores.

    ARCHIVO

  • Escoja con cautela  el colegial de su hijo

    En ocasiones hay unidades de la ATTT verificando que los conductores cumplan con las medidas de seguridad.

    ARCHIVO

  • Escoja con cautela  el colegial de su hijo

    El conductor del busito debe inspirar confianza y ser responsable porque está tratando con menores.

    ARCHIVO

  • Escoja con cautela  el colegial de su hijo

    En ocasiones hay unidades de la ATTT verificando que los conductores cumplan con las medidas de seguridad.

    ARCHIVO

  • Escoja con cautela  el colegial de su hijo

    El conductor del busito debe inspirar confianza y ser responsable porque está tratando con menores.

    ARCHIVO

  • Escoja con cautela  el colegial de su hijo

    En ocasiones hay unidades de la ATTT verificando que los conductores cumplan con las medidas de seguridad.

    ARCHIVO

Luz Ettrick - DIAaDIA

Llegó la hora cero. Hoy comienza el año escolar correspondiente al 2012, muchos estudiantes se ven radiantes y huelen a nuevo, pues tienen su uniforme, calzados y útiles de paquete.

Mientras que para los jóvenes la prioridad es pisar la escuela portando el último grito de la moda, una de las preocupaciones de los padres es elegir el servicio de transporte colegial indicado, es decir, aquel que no agregue un dolor de cabeza adicional en sus vidas.

Pero ahora se debaten en un limbo, ya que no solo deben pensar en escoger un chofer responsable, sino que también deben consultar el presupuesto familiar antes de contratar el servicio, pues la tarifa aumentó entre 10% a 15%, producto del incremento de los derivados del combustible.

Testimonios

Pablo Hernández, chofer de un bus colegial de 16 pasajeros de la ruta metropolitana, quien no tuvo otro remedio que anunciarle un nuevo aumento en la tarifa de transporte a los padres de familia que le presta su servicio. “El aumento de la gasolina ha mermado la rentabilidad de este negocio”, explicó el trabajador independiente.

Por ejemplo, de cualquier punto de San Miguelito hasta el Instituto Comercial Bolívar cobraba unos $35 mensuales, ahora como el diésel está por las nubes, pido de $40 a $45 mensuales ida y vuelta, señaló Hernández.

En la otra cara de la moneda se encuentra Flor Herrera, madre de familia que se debate en una encrucijada, luego de analizar el método de transporte que utilizará para que su hijo de 15 años llegue a su escuela.

Y es que a sabiendas del aumento en la tarifa, está evaluando qué tan conveniente resulta para su bolsillo enviar a su acudido en bus colegial o en un metrobús.

“El chofer me anunció un aumento de $15 mensuales, tengo que apresurar mi decisión porque si no le ceden el puesto a otro que sí tenga para pagar”, manifestó un tanto preocupada.

Reglamento de la ATTT

Otro punto que como padre de familia debe prestar atención es la seguridad que proyecte el busito que seleccione, para ello tome en cuenta los parámetros que exige la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) a todo aquel que brinde este servicio.

Medidas de seguridad activas que comprende:

1. Sistema de alumbrado (luces baja 30 metros y luces altas 100 metros).

2. Sistema de tracción y frenado (surcos de un centímetro como mínimo).

3. Sistema de dirección (no debe pasar un juego de 10).

4. Sistema de suspensión.

5. Sistema limpiaparabrisas (caucho de las escobillas no deben estar cuarteados).

6. Espejos retrovisores (deben tener sus espejos completos tanto los laterales como los adicionales).

7. Sistema de control de velocidad.

Medidas de seguridad pasivas:

1. Cinturón de seguridad.

2. Extintores.

3. Dimensiones internas de acuerdo a las especificaciones del vehículo.

4. Señalización de las puertas de emergencia.

5. Vidrios de seguridad (laminados y templados).

6. Vidrios sin papel ahumado (transparentes).

7. Óptimo estado de las puertas de entradas y salida.

8. Cumplir con la cantidad de entradas y salida.

9. Asiento del conductor con apoyacabeza.

 
suscripciones