GENTE COMO YO

Orgullosa de su etnia


Cerrar!

Vilma está orgullosa de su descendencia y de llevar la tradición.

Foto: EVERGTON LEMON

  • Orgullosa de su etnia

    Vilma está orgullosa de su descendencia y de llevar la tradición.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Orgullosa de su etnia

    Hasta modeló sus creaciones.

  • Orgullosa de su etnia

    Algunas de las bisuterías que confecciona.

  • Orgullosa de su etnia

    Los kufi están en todos los colores.

  • Orgullosa de su etnia

    Uno de los vestidos que confeccionó.

  • Orgullosa de su etnia

    Vilma está orgullosa de su descendencia y de llevar la tradición.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Orgullosa de su etnia

    Hasta modeló sus creaciones.

  • Orgullosa de su etnia

    Algunas de las bisuterías que confecciona.

  • Orgullosa de su etnia

    Los kufi están en todos los colores.

  • Orgullosa de su etnia

    Uno de los vestidos que confeccionó.

  • Orgullosa de su etnia

    Vilma está orgullosa de su descendencia y de llevar la tradición.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Orgullosa de su etnia

    Hasta modeló sus creaciones.

  • Orgullosa de su etnia

    Algunas de las bisuterías que confecciona.

  • Orgullosa de su etnia

    Los kufi están en todos los colores.

  • Orgullosa de su etnia

    Uno de los vestidos que confeccionó.

  • Orgullosa de su etnia

    Vilma está orgullosa de su descendencia y de llevar la tradición.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Orgullosa de su etnia

    Hasta modeló sus creaciones.

  • Orgullosa de su etnia

    Algunas de las bisuterías que confecciona.

  • Orgullosa de su etnia

    Los kufi están en todos los colores.

  • Orgullosa de su etnia

    Uno de los vestidos que confeccionó.

  • Orgullosa de su etnia

    Vilma está orgullosa de su descendencia y de llevar la tradición.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • Orgullosa de su etnia

    Hasta modeló sus creaciones.

  • Orgullosa de su etnia

    Algunas de las bisuterías que confecciona.

  • Orgullosa de su etnia

    Los kufi están en todos los colores.

  • Orgullosa de su etnia

    Uno de los vestidos que confeccionó.

Redacci? - DIAaDIA

Lo aprendió en su casa. Vilma Sargent desde niñas veía a su madre y tías coser, además que escuchó atentamente como su padre le decía que una mujer tenía que saber coser para no andar rota.

De niña Vilma aprendió a hilvanar, a confeccionar trajes con retazos de tela, los sobrecamas de retazos. A los nueve años se decidió por hacer tejido.

Uno de los regalos que le dio su padre a la edad de los 11 años fue una máquina de coser con lo que empezó a confeccionar sus vestidos.

Esta comerciante montó su puesto de venta en la pasada feria Afroantillana, donde los visitantes compraron los vestidos confeccionados por ella, las bisuterías lindas para decorar los vestidos, los muy buscados y gustados sombreros “kufi”, y otras manualidades con la que ella pasa tiempo diseñándolas para que queden listas.

Vilma dijo que cada creación le toma un tiempo específico que dependerá de lo que el cliente le solicite.

Ella manifestó que se crío en Río Abajo y que es una tradición de la familia que cada uno aprenda a confeccionar los vestidos tradicionales de la etnia negra y los deliciosos platillos. “La tradición se ha pasado de generación en generación”, dijo Vilma.

Los vestidos ella los vende desde $ 20.00 y los kufi en $ 5.00 y los collares varían de precio. pero están asequibles.

Ella está agradecida con su padre por siempre inculcarle el valor de coser, pues hoy día se gana la vida haciendo esa labor.

MÁS NOTICIAS