
Los laboratorios del Instituto América no se podrán usar, aun no están listos.
Los laboratorios del Instituto América no se podrán usar, aun no están listos.
Los laboratorios del Instituto América no se podrán usar, aun no están listos.
Algunas lavanderías colocaron letreros.
Largas filas había para cortarse el cabello
Los laboratorios del Instituto América no se podrán usar, aun no están listos.
Algunas lavanderías colocaron letreros.
Largas filas había para cortarse el cabello
Los laboratorios del Instituto América no se podrán usar, aun no están listos.
Algunas lavanderías colocaron letreros.
Largas filas había para cortarse el cabello
Los laboratorios del Instituto América no se podrán usar, aun no están listos.
Algunas lavanderías colocaron letreros.
Largas filas había para cortarse el cabello
Los laboratorios del Instituto América no se podrán usar, aun no están listos.
Algunas lavanderías colocaron letreros.
Largas filas había para cortarse el cabello
Hoy comienza al año escolar por lo que se presume que unos 710 mil estudiantes, en todo el país, asistan a las aulas.
La ministra de Educación Lucy Molinar, dijo ayer que todo esta listo para iniciar las clases, y que se contará con nuevos programas que ayudarán con la preparación estudiantil. Indicó que se encuentran listos unos 4,200 docentes en sus respectivos puestos de trabajo y durante el trascurso del año se irán incorporando otros. Molinar manifestó que a través de un comunicado los Ngäbe-Buglé aseguraron que no van a interferir con la educación en el área comarcal. Para hoy se tienen destinados 30 metrobuses para los estudiantes en la ciudad capital y se entregaran 16 millones en bonos escolares.
Mientras el presidente de la República, Ricardo Martinelli, exhortó a los alumnos a estudiar, pues es la principal herramienta que tiene un país para combatir las desigualdades sociales y la pobreza, porque se preparan académicamente, intelectualmente y emocionalmente para enfrentar la vida.
Últimos detalles
En el último día de vacaciones, profesores y miembros del Club de Padres de familia del Instituto América estaban en plena faena de limpieza para arrancar hoy con todo. Víctor Poveda, profesor del plantel afirmó que este colegio está listo para empezar a dar clases. “Se habilitaron seis salones especiales para que los alumnos no pierdan ningún día de clase”, dijo Poveda.
Dejaron todo para lo último
Por otra parte, en corredera estaban ayer muchos padres de familias que no había planchado los uniformes de sus hijos, por lo que las lavanderías estaban saturadas y las barberías tampoco se daban abasto, pues los niños y adolescentes trataban de quitarse los cortes exóticos y tintes para entrar a su primer día de clases.