
A la intemperie pero ahí se mantienen los indígenas quienes cocinan para todos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
A la intemperie pero ahí se mantienen los indígenas quienes cocinan para todos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
A la intemperie pero ahí se mantienen los indígenas quienes cocinan para todos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
A la intemperie pero ahí se mantienen los indígenas quienes cocinan para todos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
A la intemperie pero ahí se mantienen los indígenas quienes cocinan para todos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
A la intemperie pero ahí se mantienen los indígenas quienes cocinan para todos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
A la intemperie pero ahí se mantienen los indígenas quienes cocinan para todos.
Foto: ROBERTO BARRIOS
La cacica Silvia Carrera, en su último discurso manifestó que el Gobierno era incapaz de resolver la situación a través del diálogo y que ahora no tendrán mucha paciencia.
Pero durante los días de lucha algunos representantes de la etnia Gnäbe Buglé se mantienen combatientes dando a ver que están pendiente a su riqueza natural.
Ahí también se sumaron otros indígenas que pintaron cuadros con elementos de protesta. En el grupo de indígenas y campesinos que se encuentran por más de 27 días en el Parque Legislativo, estaba un grupo de artistas que expresaron a través de las pinturas como se solidarizan con el pueblo Ngäbe Buglé.
Ologwagdi, de 58 años, es el maestro del grupo conformado por 10 pintores, él asegura que tiene el talento desde que nació, ha pintado obras en diferentes países; se observó en el Parque Legislativo dibujos pegados en la cerca de la Asamblea de Diputados con mártires que han dado la vida por el pueblo Ngäbe Buglé, también en una pared hay un dibujo en hermandad al pueblo indígena y su actual lucha.
Estos pintores deben adaptarse al sitio donde están, porque en ocasiones no gozan de una superficie plana y con todas las comodidades necesarias para dibujar; pero para ellos esto no es un impedimento para expresarse.