
La empresa Semi se encargará del soterramiento de cables en la capital.
Foto: ROBERTO BARRIOS
La empresa Semi se encargará del soterramiento de cables en la capital.
Foto: ROBERTO BARRIOS
La empresa Semi se encargará del soterramiento de cables en la capital.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“Pienso que cuando concluya este proyecto quedará hermosa la ciudad, solo hay que esperar como queda”.
Pedro Rodríguez
“Los cables están demasiado bajos, la empresa debe comenzar con el proyecto para mejorar la ciudad”.
Erick González
“Es un peligro para tantas personas que transitan a diario por aquí, pero si hay un proyecto, qué bien que estamos avanzando”.
Alberto Barrios
Solo se necesita dar una vuelta por las calles del centro de la ciudad de Panamá, como el área bancaria de Calle 50, para notar los cientos de cables que cuelgan como telarañas contaminando visualmente la zona.
DIAaDIA contactó a Unión Fenosa, empresa encargada del proyecto de soterramiento de cables, la cual indicó que para la próxima semana espera se inicien los trabajos de excavación.
El proyecto costará 25 millones de dólares y comprende los tendidos eléctricos del área bancaria desde el polígono delimitado por la avenida Nicanor Obarrio, Vía España, Vía Brasil y la avenida Federico Boyd. Las obras consisten en cambiar la red eléctrica y de telecomunicaciones aérea a una subterránea, para mejorar el aspecto de la ciudad. La tasa que se le cobra al Estado para cubrir los costos del soterramiento de cables es de 0.5% aplicable a los clientes de facturación mensual de los servicios de telecomunicación básica.