Cuando en 1850, se planificó la creación de una terminal en el Atlántico del país, para que La Compañía del ferrocarril de Panamá, hiciera realidad la construcción del primer ferrocarril interoceánico en el nuevo mundo, la Isla de Manzanillo con tan solo una milla cuadrada, fue el lugar ideal para este sueño que el 27 de febrero se hizo realidad.
Los trabajos para la Fundación de la Ciudad de Colón, se dieron en un área pantanosa, llena de mosquitos, en la que muchos de los trabajadores enfermaron de malaria y disentería.
A pesar de las penurias pasadas, durante dos años esta terminal en el Atlántico, permaneció sin nombre, hasta que John Lloyd Stephens sugirió llamarla Aspinwall, por William Henry Aspinwall, uno de los directores de la Pacific Mail, empresa que financiaba la compañía del ferrocarril de Panamá. Pero el 27 de febrero de 1852 se bautizó y se fundó formalmente a Colón. Se rellenó una sección pantanosa de la isla, trazaron calles, erigieron edificios y se instaló un tanque para el almacenamiento de agua pura. Sin embargo este puerto bullicioso, por donde pasaban miles de viajeros cada año presentaba una apariencia deplorable de abandono y desaseo.
El nombre del pueblo dio lugar a una larga y prolongada disputa. El Gobierno y los ciudadanos insistían en llamarlo Colón, mientras que los estadounidenses se aferraban a su elección. El nombre Aspinwall-Colón no satisfacía a ninguna de las partes y este desacuerdo persistió hasta 1890 cuando el gobierno colombiano terminó la controversia al dar instrucciones a los carteros de regresar a sus remitentes toda correspondencia dirigida a Aspinwall. Desde entonces el nombre oficial ha sido el de Colón.
Hoy a 161 años, en que esta milla cuadrada, se ha convertido en una ciudad de 16 calles y cinco distritos con más de 222 mil habitantes, lucha por recuperar el lugar que en sus años floreciente mantenía, tratando de rescatar sus valores y belleza que siempre lo caracterizó.
A todos los colonenses y residentes en la tierra costeña se les insta a trabajar para lograr “El Colón que todos queremos”.