La gente sí se divirtió ayer. Las esperanzas de un mejor Carnaval en la capital, volvieron a los corazones de los panameños, y es que ayer se respiraba un ambiente carnestolendo y las calles de la vía España fueron invadidas por serpentinas, diablicos, mucha agua y hasta por un par de resbalosos; en fin, así se goza un Carnaval.
CULECOS
La gente llegó temprano a los culecos, con sus atuendos de Carnaval. Las chicas con el deseo de divertirse, llevaron sus minivestidos de baño que lo mostraban todo, pues es Carnaval y hay que soltarse, o sea, dar rienda suelta a la alegría. Esto es lo que reflejaban los rostros de los carnavaleros ayer en la vía España.
Los que más se divirtieron fueron los niños que se paseaban por toda la avenida con sus pistolas de agua, mojando a todo el que se encontraban. En una de esas, casi me toca a mí, pero la rápida intervención de un señor evitó que me bañaran.
LO MALO
"Aquí falta de todo", dijo Germán Castro. "No hay desfile de carros alegóricos; en realidad, sí es una gran sorpresa, porque pensaba que los desfiles de las comparsas serían la gran atracción, pero realmente estoy sorprendido, pues no hay nada", aseguró.
Además, agregó, "yo tenía la esperanza de hacerme buen dinero, pero con esto, creo que ni siquiera lo que invertí voy a poder recobrar".
VENDEDORES
La mayoría de los vendedores de comidas y cervezas se sienten estafados, porque pagaron por los puestos y éstos ya tenían dueño, o sea, los patrocinadores del Carnaval.
Yesenia, una de las afectadas, dijo: "Yo pagué B/.181.00 a la Junta de Carnaval, y el jueves me dijeron que yo tenía que vender en un kiosco de la cerveza Soberana, o sea, ellos me dijeron lo que yo tenía que vender y no lo que yo quería. Mi pregunta es: ¿desde cuándo los puestos tienen dueños que no sean los que pagan por ellos?"
Para Eleida de Sanjur y Alejandro Rodríguez, el asunto fue peor, pagaron B/. 65.00 dólares para tener luz en su puesto, y hasta ayer, aún estaban esperando que se la pusieran.
"Esto es un atropello y yo espero que me devuelvan mi dinero. Hasta que esto ha sido un fraude, encima de eso tenemos que perder, yo no puedo permitir eso, y si hay que pelear en otra forma lo haremos", dijo Elida, muy disgustada, porque según ella, esta anomalía pasó con varios dueños de puestos.
Para Roberto Osorio, quien vende hot dogs y chichas en una carretilla, "los culecos no son productivos, porque la mayoría de los que van a las mojaderas son niños y jóvenes que sólo llevan el dinero para el pasaje, por lo que no hay negocio".
Para los buhoneros, la cosa ha sido igual que en otros tiempos. Según este gremio, las ventas estaban buenas y no tuvieron ningún problema con los organizadores del Carnaval para vender sus mercancías en la vía España.
SALUD
El puesto del Ministerio de Salud cuenta con los servicios de toma de presión, doctores, enfermeras, paramédicos, ambulancias e inspección de kioscos. Según el Dr. Roldán Vallejos, durante estos tres días no se han dado casos serios de salud en los visitantes, pero sí se han quitado comidas por considerar que ya no reunían las condiciones para ser consumidas; además de varios puestos que fueron inhabilitados, porque sus dueños tenían carnés de salud falsos.
SEGURIDAD
La seguridad en los culecos y a lo largo de la vía España fue muy buena.
Según el capitán Víctor Ortiz, todo ha estado en calma, los jóvenes se han comportado a la altura y se espera que hoy sea igual y que la gente siga gozando sanamente.
CARNAVALES EN CAPIRA
Los capireños también gozaron. Desde tempranas horas de la mañana, hubo mucha agua y el desfile de las reinas engalanó la ocasión.
LO FEO DE LOS CULECOS
Los que amenizaban en las tarimas permitieron que niñas bailaran de manera inmoral, a pesar de que la Alcaldía de Panamá prohibió actos libidinosos durante los carnavales.
Algunas jóvenes, ya más adultas, dieron rienda suelta a la euforia del momento y mostraron sus destrezas en el baile.
|