¿Qué debe cambiar en las entidades financieras para darle un mayor apoyo a los microempresarios?
Redacción
| DIAaDIA
Es un hecho que en Panamá la fuerza industrial recae en las medianas y microempresas, las cuales tienen una buena aportación. Sin embargo, empezar un negocio es realmente difícil, debido a las exigencias de instituciones bancarias, que muchas veces los nuevos empresarios no llenan y tienen que olvidar sus sueños.
Edgar Miranda: "Pienso que deben abrirse un poco más, ya que es muy difícil entrar. Al inicio, tuve que visitar muchos bancos tradicionales y fue muy difícil, como pequeño empresario."
Yovana Roa: "Menos burocracia en los trámites para ellos porque son un sector informal y realmente los créditos que se dan son basados prácticamente en la confianza en esa persona".
Zuleika Terán: "Que brinden las oportunidades a las personas que realmente se lo merecen y tengan su impulso de trabajo, que los bancos financien sus ideas de negocio".
Jilmo Chamy: "Que se le dé más el apoyo económico. Por ejemplo, yo necesito el financiamiento, al igual que varias personas. Ahora mi esposa también está un poquito entusiasmada".
Mirsi Torres: "Es importante creer en la persona y dejar un poco de lado lo que son las garantías, porque muchos microempresarios tienen el negocio, pero la garantía es la limitante".
Evelia Gutiérrez: "Pienso que deben dar más apertura y que sepan que es un cliente que tiene necesidades y oportunidades de hacer negocio".
Sunilda Calderón: "Darnos mayor apoyo a las pequeñas empresas, que no te exigen una garantía con tantas cosas, sólo con las referencias de la APC, que eso dice mucho".
Irma Carpintero: "Pienso que en realidad, el hecho de que te acepten depende de la responsabilidad de uno mismo. Debe haber más comunicación".
Carmen Cedeño: "Que en los bancos hay demasiada burocracia para que uno pida un préstamo. Si no tenemos nada que dar, tenemos que buscar a alguien que nos dé la firma".
Lilibeth Álvarez: "Reducir el tiempo de operaciones, porque exigen un año de actividades, quizás si hay un poco más de flexibilidad, ellos pueden tener mayor accesibilidad".
Cristino Guevara: "Que pidan menos en las garantías, son muy rígidos. Pero en lo demás no tienen problemas, por el personal".
Tomás Morán: "Debe haber personal que asesore a los microempresarios, a veces hay personas no saben o no están seguros de lo que van a hacer".