[
Imprimir]


El color de la carne da la frescura
El pescado es el alimento más comprado en Semana Santa. (Fotopara Agustín Herrera)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Hay que conservarlo. Con la llegada de la Cuaresma, los mariscos, según la tradición, son muy consumidos los días viernes hasta que culmine la Semana Santa.

Carmen Urrutia es cocinera de este producto, y aconseja que lo primero que hay que hacer cuando se compra el marisco es lavarlo con agua y limón. Después, colocarlo en una vasija limpia y ponerlo en el cogelador si no se va a cocinar de inmediato.

Recomendó no dejar una corvina o un pargo blanco más de 15 días en el congelador, porque el frío puede quitarle el sabor a la carne. Añadió que si la persona desea sazonar el pescado, que no demore más de tres días en cocinarlo, porque se puede dañar.

HAY QUE SER OBSERVADOR

Como en los centros de ventas se aglutinan las personas a comprar, y todos piden a la vez, Urrutia sugiere que para reconocer si está en buenas condiciones, en el caso de la corvina, la carne es blanca y cuando se pone verde es porque está dañado. El pargo rojo tiene su carne roja y si se torna oscura no está en buen punto de frescura.

SON MAS DELICADOS.

El señor Saturnino Bustamante es vendedor en el Mercado del Marisco y explicó que los camarones y langostinos son más delicados que el pescado, por lo que no es recomendable dejarlo mucho tiempo en el cogelador, pues pierde la frescura. No deje esperar más de cinco días.

MANTENERLO FRIO

Los vendedores recomiendan mantener el congelador a 60 grados para guardar los productos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados