Garcés: 'La Liga Argentina hoy por hoy es la mejor de Latinoamérica'
Ricardo Archibold Méndez
| DIAaDIA
El istmeño también ha jugado en las ligas de Venezuela, Francia y México.
Después de jugar varios años en la Liga, la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) en España, con los equipos de Leche Río Breogán, Adecco Estudiantes, Pamesa Valencia y CAI Zaragoza, el pívot panameño Rubén Garcés volvió a la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de Argentina, ahora con el quinteto de la Unión de la Formosa.
Garcés en la temporada 1999-2000 jugó en esta liga con el Club Atlético Boca Juniors, además tuvo una breve carrera en la NBA, en la temporada 2000-2001, con Phoenix Suns y Golden State Warriors.
El panameño debutó el pasado fin de semana en las derrotas de La Unión contra Lanús y Boca en las que tuvo una buena actuación individual y analizó el nivel de la Liga en una entrevista que le hizo el periodista Matías Traversa de la página web Pick and Roll.
¿Cuál es el nivel de la Liga Nacional?
RG: "La Liga está en un buen nivel. Me integré muy bien al equipo, y ahora debemos trabajar para mejorar las defensas y terminar los partidos como deben ser. Antes de venir aquí hablé con algunos de mis amigos y me dijeron que viniera para acá, que la competencia me iba a caer bien y que es una buena Liga. Eso influyó mucho".
Jugaste dos partidos en Boca hace algunos años. ¿Qué te quedó de aquel paso por la Liga Nacional de Argentina?
RG: "Me quedaron muchas amistades de mi paso anterior. Es lo más bonito que me quedó aquí. Soy amigo de muchos argentinos. Muchos jugaron en España como yo por mucho tiempo. En Valencia jugué con Kammericks y en Zaragoza jugué con Matías Lescano, Lucas Victoriano y Paolo Quinteros. Soy amigo de Fabricio Oberto, Luis Scola, Pablo Prigioni. Fede (Kammerichs) es uno de mis mejores amigos".
¿La vuelta de varios jugadores argentinos a la Liga que conoces de Europa ayudaron para tu llegada a Formosa?
RG: "La Liga Argentina hoy por hoy es la mejor de Latinoamérica. Y se está poniendo como una de las mejores del mundo. Siempre el talento de los jugadores que salen de aquí y se van a otros países le hace muy bien. Eso deja al país en alto y a la Liga también".
¿Cómo encaran lo que queda con La Unión, con qué objetivos?
RG: "Nosotros tenemos como objetivo quedar entre los cuatros primeros para poder competir por la máximo. A mí me gustaría seguir los años de mi carrera que me quedan en Argentina, si es posible. Y tenemos un muy buen equipo para competir. La competencia es buena. Aquí hay muy buenos jugadores. Y día a día cualquier equipo puede ganar. No hay mucha diferencia entre los equipos y eso hace que la Liga sea más competitiva".