
Visten con orgullo su vestuario.
Ellas danzan y cantan la historia de su llegada a la nueva tierra.
El rey congo acompaña a la reina en la preservación de las tradiciones.
Visten con orgullo su vestuario.
Ellas danzan y cantan la historia de su llegada a la nueva tierra.
El rey congo acompaña a la reina en la preservación de las tradiciones.
Visten con orgullo su vestuario.
Ellas danzan y cantan la historia de su llegada a la nueva tierra.
El rey congo acompaña a la reina en la preservación de las tradiciones.
Visten con orgullo su vestuario.
Ellas danzan y cantan la historia de su llegada a la nueva tierra.
El rey congo acompaña a la reina en la preservación de las tradiciones.
Visten con orgullo su vestuario.
Ellas danzan y cantan la historia de su llegada a la nueva tierra.
El rey congo acompaña a la reina en la preservación de las tradiciones.
Su aporte
La reina congo presidía los rituales y la vida comunitaria y acogía a visitas de los palenques vecinos (lugar de asentamiento de los negros cimarrones que escaparon hacia las montañas desde las plantaciones españolas en busca de su libertad). Ella hacía vivir sus costumbres a través de sus comidas, danzas, músicas y juegos. La reina congo es garante de los valores de la comunidad, es responsable de mantener la tradición dentro de los pueblos colonenses; tiene un rol de indiscutible importancia de custodia y transmisión.
Para Victoriana y Yanilka Zúñiga, coordinadoras de logística del Grupo Realce Histórico, es una nueva aventura este “I Festival de la Pollera Conga”, es la reina que tiene mucho protagonismo….”
Homenaje
En el “I Festival de la Pollera Conga” se rendirá homenaje a Catalina Monzerrate, reina congo de Portobelo durante varias décadas, quien, dentro de la jerarquía tradicional y en la memoria de todos, sigue siendo una figura noble y emblemática. El festival abre con una exposición dedicada a esta famosa reina; en la cual el público tendrá la suerte de admirar las coronas, prendas y polleras, así como una exhibición fotográfica y una proyección de pequeñas películas, realizadas por la Escuela del ritmo de Portobelo. También se contará con una muestra de arte congo, la exhibición tendrá lugar en el Museo de la Real Aduana de Portobelo, del 17 de marzo al 6 de abril.
Desfile de mil colores
A la 1 p.m. comienza un espectáculo náutico que pondrá en escena en la Bahía de Portobelo, las diez delegaciones invitadas. Las agrupaciones de reinas y congos de Portobelo, Colón, María Chiquita, Cacique, José del Mar, Puerto Lindo, Palenque y Miramar, saliendo del Muelle de Santiago de la Gloria, vestirán cada una un color diferente, al igual que el bote que les transportará.
Luego continúa cuando cada bote llega al Muelle de la Estacada (Fuerte San Jerónimo) y deja atracar a la reina congo y su corte. Después, las agrupaciones se movilizarán hasta la tarima del Parque de Portobelo, dejando resaltar el colorido y la vistosidad de la pollera congo en todo su esplendor. En este momento culminante del programa, ofrecerán en el escenario su talento, así como la máxima expresión de su arte y de su celebración a través de la interpretación y el baile, al ritmo de los tambores.
Feria Gastronómica y Artesanal
Se contará con una variedad representativa de artesanías de tradición africana de la provincia: objetos de madera, bastones y piedras mágicas de Portobelo, bisutería, prendas de vestir, carteras etc. El componente gastronómico estará a cargo de las mujeres de José del Mar.