Entre diálogo y recesos


Cerrar!

Indígenas, grupos sindicalistas y universitarios hicieron de las suyas mientras se daba el diálogo.

Fotos: QUINT? MORENO

  • Entre diálogo y recesos

    Indígenas, grupos sindicalistas y universitarios hicieron de las suyas mientras se daba el diálogo.

    Fotos: QUINT? MORENO

  • Entre diálogo y recesos

    “Nosotros somos humanos y el Gobierno conoce de la necesidad del pueblo Ngäbe Buglé, queremos una respuesta inmediata”.

    Alba Pedrol

  • Entre diálogo y recesos

    “Esta es una lucha de todo el pueblo Ngäbe Buglé y con los proyectos hidroeléctricos se afecta a la naturaleza”.

    Olmedo González

  • Entre diálogo y recesos

    “No aguantamos más que a cada rato se den recesos en el diálogo y no se logra nada. Al Gobierno no le preocupa nada”.

    Lorenzo Montero

  • Entre diálogo y recesos

    Indígenas, grupos sindicalistas y universitarios hicieron de las suyas mientras se daba el diálogo.

    Fotos: QUINTÍN MORENO

  • Entre diálogo y recesos

    “Nosotros somos humanos y el Gobierno conoce de la necesidad del pueblo Ngäbe Buglé, queremos una respuesta inmediata”.

    Alba Pedrol

  • Entre diálogo y recesos

    “Esta es una lucha de todo el pueblo Ngäbe Buglé y con los proyectos hidroeléctricos se afecta a la naturaleza”.

    Olmedo González

  • Entre diálogo y recesos

    “No aguantamos más que a cada rato se den recesos en el diálogo y no se logra nada. Al Gobierno no le preocupa nada”.

    Lorenzo Montero

  • Entre diálogo y recesos

    Indígenas, grupos sindicalistas y universitarios hicieron de las suyas mientras se daba el diálogo.

    Fotos: QUINTÍN MORENO

  • Entre diálogo y recesos

    “Nosotros somos humanos y el Gobierno conoce de la necesidad del pueblo Ngäbe Buglé, queremos una respuesta inmediata”.

    Alba Pedrol

  • Entre diálogo y recesos

    “Esta es una lucha de todo el pueblo Ngäbe Buglé y con los proyectos hidroeléctricos se afecta a la naturaleza”.

    Olmedo González

  • Entre diálogo y recesos

    “No aguantamos más que a cada rato se den recesos en el diálogo y no se logra nada. Al Gobierno no le preocupa nada”.

    Lorenzo Montero

  • Entre diálogo y recesos

    Indígenas, grupos sindicalistas y universitarios hicieron de las suyas mientras se daba el diálogo.

    Fotos: QUINTÍN MORENO

  • Entre diálogo y recesos

    “Nosotros somos humanos y el Gobierno conoce de la necesidad del pueblo Ngäbe Buglé, queremos una respuesta inmediata”.

    Alba Pedrol

  • Entre diálogo y recesos

    “Esta es una lucha de todo el pueblo Ngäbe Buglé y con los proyectos hidroeléctricos se afecta a la naturaleza”.

    Olmedo González

  • Entre diálogo y recesos

    “No aguantamos más que a cada rato se den recesos en el diálogo y no se logra nada. Al Gobierno no le preocupa nada”.

    Lorenzo Montero

  • Entre diálogo y recesos

    Indígenas, grupos sindicalistas y universitarios hicieron de las suyas mientras se daba el diálogo.

    Fotos: QUINTÍN MORENO

  • Entre diálogo y recesos

    “Nosotros somos humanos y el Gobierno conoce de la necesidad del pueblo Ngäbe Buglé, queremos una respuesta inmediata”.

    Alba Pedrol

  • Entre diálogo y recesos

    “Esta es una lucha de todo el pueblo Ngäbe Buglé y con los proyectos hidroeléctricos se afecta a la naturaleza”.

    Olmedo González

  • Entre diálogo y recesos

    “No aguantamos más que a cada rato se den recesos en el diálogo y no se logra nada. Al Gobierno no le preocupa nada”.

    Lorenzo Montero

Quintín Moreno - DIAaDIA

Todo sigue igual. Después de nueve días de suspensión del diálogo, ayer a las 12:00 del mediodía se reanudaron las conversaciones entre el Gobierno y los representantes de los indígenas ngäbes y buglés, para la discusión del artículo 5 del proyecto de Ley 415, que cancela la actividad minera e hídrica en la comarca y tierras anexas, pero no se logró nada.

Sigue siendo el proyecto de Barro Blanco el punto donde se estanca el diálogo, que se realiza en la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional.

Los indígenas mantienen su posición de que se elimine el proyecto, pero los representantes del Gobierno aseguran que Barro Blanco no se encuentra en las áreas anexas de la comarca, además, que la empresa que ejecuta el proyecto hidroeléctrico cumple con la ley.

Se solicitó un receso de parte de la Coordinadora indígena, que fue decretado; por lo tanto, hoy a las 9:00 a.m se continuará con el diálogo.

La cacica general Silvia Carrera manifestó que esperan que el Gobierno cancele el proyecto de Barro Blanco para que todo termine.

 
suscripciones