Transporte carísimo


Cerrar!

Embarcaciones del Senan continuamente hacen viajes a las islas.

FOTOS: EVERGTON LEMON

  • Transporte carísimo

    Embarcaciones del Senan continuamente hacen viajes a las islas.

    FOTOS: EVERGTON LEMON

  • Transporte carísimo

    Los botes están muy bien equipados.

Alejandro Santos - DIAaDIA

Su única de forma de salir. Prácticamente atrapados en las islas están los moradores del archipiélago de Las Perlas, pues para viajar a la capital deben pagar 50 dólares de pasaje por persona a las pocas embarcaciones que los transportan.

La situación es muy difícil, pues al ser este un pueblo pesquero, las familias no tienen cómo solventar tal gasto, lo que repercute sobre todo en aquellos que deben salir de urgencia por alguna enfermedad.

“Ya he perdido más de tres citas médicas para la operación de mi hijo, debido a que no tengo el pasaje para salir de la isla”, afirmó Amarilis Salguero, residente en Isla del Rey.

La travesía dura cuatro horas. En las islas hay quienes cuentan con botes pesqueros que utilizan como transporte y cobran unos diez dólares, pero estos no son seguros.

El resto utiliza las embarcaciones, que aunque caras, les brindan seguridad a sus pasajeros. Estas tienen capacidad para 15 personas y hay un chaleco salvavidas para cada pasajero.

Apoyo

Como paliativo a las necesidades de la comunidad, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) cuenta con cuatro naves que brindan apoyo en situaciones de emergencia y misiones oficiales, explicó Evangelisto Pardo, teniente del Senan. “Las embarcaciones son más que nada utilizadas de forma continua para brindarle un mejor apoyo a los habitantes de dichas islas”.

Esas naves fueron donadas por el Gobierno de Italia y llevan los nombres de los cuatro últimos presidentes de la República, hasta la administración pasada.

 
suscripciones