Temen quedar fuera


Temen quedar fuera

Actualmente en el interior del país, operan alrededor de 7 mil transportistas. -

Thays E. Domínguez / Herrera - DIAaDIA

Transportistas del interior del país temen quedar fuera del negocio que se generará con la operación del aeropuerto de Río Hato, y anunciaron que realizarán medidas de presión si no obtienen respuestas de las autoridades involucradas en el tema.

Ramón Rodríguez, secretario de defensa del Consejo de Transportistas del Interior (Cotradin), señaló que el gremio ve con cautela los avances de la construcción del aeropuerto, ya que a su juicio el negocio del transporte en dicha terminal será manejado por los mismos concesionarios que hoy operan en los aeropuertos de Albrook y Tocumen.

“La construcción está avanzando y hacemos el llamado a las autoridades para que nos den respuesta. Posiblemente tendremos que tomar acciones de fuerza, que no queremos, pero cuando lo hacemos es porque no aguantamos más”, dijo Rodríguez.

El dirigente también manifestó su preocupación ya que según dijo, los transportes de turismo, al trasladar turistas hacia las playas o el interior, regresan a la ciudad recogiendo pasajeros en el camino, lo que consideró una competencia desleal.

Actualmente, en el interior del país, operan alrededor de 7 mil transportistas, de los cuales el 95% son dueños de un solo cupo.

“Nosotros no somos una carga para el Estado, somos un grupo organizado que sobrevive de este negocio, y que ni siquiera recibe subsidio para el combustible”, agregó Rodríguez.

El dirigente de Cotradin hizo un llamado a la Policía Nacional para que realice operativos y ubiquen unidades en las paradas próximas a la Terminal de Transporte de Panamá, ya que indicó que han aumentado los delitos en contra del transporte que viaja desde el interior del país.

 
suscripciones