[
Imprimir]


"Tortugueros" en la inmortalidad
Bocas del Toro sólo perdió ante Panamá 5 carreras por 4, en el certamen de 1961.

Elisinio González G. | DIAaDIA

La siguiente historia representa páginas doradas para la provincia de Bocas del Toro.

Es un capítulo en honor a esos peloteros que lucieron con mucho orgullo el nombre de Bocas en sus pechos en el año de 1961, y que al final pasaron a ocupar un espacio en la inmortalidad.

Son los hechos imborrables que se vivieron en la XVIII versión del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor.

En aquellas páginas doradas se revela que el certamen Mayor se realizó en su totalidad en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas.

Además, se confirmó que participaron los equipos de Chiriquí, Bocas del Toro, Herrera, Los Santos, Coclé, Panamá, Darién, Colón, Veraguas y San Blas.

FECHA EXACTA

El primer grito de "playball" estremeció la provincia de Veraguas el martes 21 de marzo de 1961.

En la fecha inaugural, Panamá superó 4 carreras por 1 a Coclé; Chiriquí 2-1 a Los Santos; y Veraguas 9-2 a San Blas.

No fue hasta el día siguiente que hicieron su debut los bocatoreños.

El diario El Panamá América registra que los "tortugueros" vencieron en su primera presentación a los coclesanos, por tablero de 9 por 1.

Este triunfo se lo apuntó Juan Planes, quien luego de finalizar el campeonato fue seleccionado como el "Jugador Más Valioso".

Al igual que Bocas, también debutaron con triunfos Herrera, que despedazó 12-5 a Chiriquí; y Colón 18-0 a San Blas.

RECORD INIMAGINABLE

Según los periódicos que fueron consultados durante la investigación, en este campeonato se registró una hazaña que será difícil de igualar... una hazaña que se puede considerar la más importante en la pelota panameña.

Hablamos de los tres juegos sin imparables ni carreras que se esculpieron con garra y coraje en 1961 a costa de la representación de San Blas.

La historia revela que el primer tirador en llenarse de fama fue el chiricano Bolívar Miranda, el 24 de marzo.

Miranda dominó por completo a San Blas, en la victoria 15-0 de Chiriquí en seis episodios.

Aunque parezca increíble creer, al día siguiente Roberto Pate se transformó en inmortal, al no aceptar ni hit ni anotación en nueve episodios, en el triunfo de Panamá 23 por 0 sobre San Blas.

La otra hazaña llegaría el 28 de marzo, cuando el coclesano Ramón Hernández le recetó veneno puro a San Blas. Este partido lo ganó Coclé 15 por 0.

MOMENTO CUMBRE

Durante la investigación, se pudo comprobar que el campeonato estuvo al rojo vivo hasta la última fecha.

Muestra de ello fue que El Panamá América reveló que los equipos de Bocas del Toro, Panamá, Colón y Herrera tenían opción para llenarse de gloria.

Pero al final, el grito de victoria lo dieron los bocatoreños, que cerraron su participación con triunfos sobre San Blas y Los Santos.

Precisamente en el último juego, ante la novena de Los Santos, le correspondió al tirador Juan Planes bañarse de gloria. La derrota fue responsabilidad de Nilson García.

En la edición del 3 de abril de 1961 de El Panamá América, se registra que Planes y García protagonizaron un duelo de serpentinas durante los primeros episodios.

Pero, en el sexto episodio los bocatoreños se revelaron al fabricar seis carreras, para al final ganar por tablero de 7 por 0.

LO OFICIAL

El Torneo Nacional de Béisbol Mayor de 1961 se realizó del 21 de marzo al 2 de abril, a una sola vuelta.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados