01 En la XVIII versión del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor, el equipo de Bocas del Toro se coronó campeón por primera vez bajo la dirección de Leonardo "Sandía" Quintero, según reveló el diario La Hora. Por su parte, el libro "Los Récords de los Campeonatos Nacionales" señala que el director de Bocas fue Randall Ring.
02 Bocas del Toro conquistó el título en 1961 con récord de 8-1. Luego se ubicaron Panamá, Colón y Herrera, los tres empatados con 6-2.
03 Cabe mencionar que Panamá fue declarado como el equipo subcampeón, por tener mejor promedio colectivo al bate que Colón y Herrera.
04 Luego terminaron Coclé con 5-4; Los Santos 4-4; Chiriquí 4-5; Veraguas 3-6; San Blas 1-8; y Darién 0-9.
05 El título de bateo se lo compartieron Alfonso Peteking y Patricio De León, ambos de la novena de Panamá. Al final terminaron con promedio de .500, producto de 13 imparables en 26 viajes al plato.
06 Tanto Peteking como De León también terminaron empatados en la primera casilla de incogibles, con 13.
07 En los otros departamentos ofensivos, Héctor Gadpaille, de Panamá, fue el mejor en carreras empujadas con ocho; Ramón Cedeño, de Herrera, y Roberto Evans y Héctor Gadpaille, de Panamá, quedaron empatados en cuadrangulares, con tres.
08 Como "Jugador Más Valioso" fue seleccionado el lanzador bocatoreño Juan Planes.
09 Precisamente, Planes fue el mejor tirador del certamen de 1961, al terminar con récord de cuatro triunfos sin derrota.
10 El mejor serpentinero en efectividad fue Carlos John, de Panamá, con 0.30 (una carrera limpia en 30 episodios).